![]() |
||
Sin agua, 90 por ciento de Amozoc
Habitantes inconformes acusan al Ayuntamiento de no poner una solución al problema; anuncian marcha a Casa Aguayo David PORTILLO Desde hace varios meses, más del 90 por ciento del municipio de Amozoc no cuenta con los servicios de agua potable debido a que es compartido en otras localidades aledañas, lo que ha ocasionado inconformidad por parte de los habitantes, quienes han advertido sobre el cierre de carreteras, así como la toma de la alcaldía en caso de que el edil José Cruz Sánchez no tome cartas en el asunto. Eloy Méndez miembro de la Organización Agua para Amozoc, reveló que los municipios de Tepatlaxco de Hidalgo y Acajete son los principales beneficiados en la distribución del líquido. “Cada día se empeora más. El problema es que como nosotros somos el último municipio, implica que los dos primeros ayuntamientos si nos quieren dejar el agua pasar, nos la dejan, pero si no, no. Ha faltado más autoridad de nuestro Ayuntamiento, porque no han acordado en términos de exigir los 40 litros por segundo que nos toca”, señaló. Asimismo, informó que en próximos días realizarán una marcha pasiva de Amozoc hacia Puebla para manifestarse en Casa Aguayo, donde le pedirán al secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, un reparto justo de este servicio vital que tiene prácticamente en sequía a los habitantes. “El problema es que el 90 por ciento de la gente no cuenta con el servicio, a excepción de algunas personas que tienen lo que logramos hace dos años, la perforación y equipamiento del pozo de San Jacinto, esto ya es una situación muy difícil y crítica. Pensamos que si no se atiende en estos días, en el informe de febrero del presidente José Cruz va a estallar el problema”, advirtió. Eloy Méndez detalló que el problema inició desde hace 13 años, luego de que el Soapap entró como operador de agua en la capital, y aunque hace dos años lograron restablecer su servicio con un comité, la falta de compromiso por el alcalde José Cruz agudizó la problemática. “Los riesgos que se tienen es que nuevamente se sobrepase a la autoridad y se vuelvan a cerrar las carreteras, se tenga que tomar la Presidencia Municipal como lo hicimos hace tres años y en esa situación exigir que se agilice el paso del agua y echar andar los pozos que se tienen”, sentenció. Asimismo, demandó que mientras en Amozoc carecen de agua, en los municipios antes señalados “la gente utiliza el agua hasta para riego y esa es la incongruencia, mientras nosotros el 90 por ciento no la tenemos. Es un pecado que tiene el presidente de no exigir más allá en términos de algo que nos corresponde”, concluyó. Fuente: |
||
![]() |