5a EDICIÓN DEL PREMIO "FERNANDO J. GONZÁLEZ VILLARREAL"
A LA MEJOR TESIS EN
RECURSOS HÍDRICOS
Consulta la lista de ganadadores de las ediciones pasadas y algunas presentaciones de sus proyectos:
Quinta edición
Maestría
Primer Lugar
Estrategia para la selección del escenario conceptual más viable
para el mejoramiento y aprovechamiento del agua de la Laguna La Piedad, en Cuautitlán Izcalli,
Estado de México.
Ruth Ángela Adame Villamil
Posgrado en Ingeniería Ambiental
Licenciatura
Primer Lugar
Establecimiento de la línea base hidroquímica inorgánica del
agua subterránea en la subcuenca de Chalco, México
Susana Rodríguez Padilla
Facultad de Ciencias
Mención Honorífica
Determinación de las constantes de decaimiento del cloro en
un sector de la red de distribución de agua potable de la Ciudad de México
Brenda Escobar Arriaga
Facultad de Ingeniería
Consulta la Ceremonia de Premiación y Presentación de Proyectos:
Cuarta Edición
CUARTA EDICIÓN DEL PREMIO "FERNANDO J. GONZÁLEZ VILLARREAL"
A LA MEJOR TESIS EN
RECURSOS HÍDRICOS
7° CONCURSO DE TESIS
PUMA 2022
EN SUSTENTABILIDAD
- - - Categoria Doctorado - - -
"Evaluación integral del ambiente cárstico para generar un modelo de manejo sostenible del acuífero en la Isla de Cozumel"Gerardo Hernández Flores
Universidad de Quintana Roo
- - - Categoria de Maestría - - -
"Vunerabilidad hídrica ante la globalización económica y el cambio climático:
el caso de la cuenca de la Independencia en Guanajuato" Iván Saadith Sánchez Barrera
Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad de la UNAM
- - - Categoria de Licenciatura - - -
Primer Lugar "Diagnóstico hídrico, como punto de partida para el abordaje integral de la problematica del agua
en Tingambato, Michoacán: zona de influencia aguacatera" Idalia Berenice Díaz Peñalosa
Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, campus Morelia
Consulta la Ceremonia de Premiación y Presentación de Proyectos:
Ganadoras del Premio: Karina Bautista Tovar, Juana Martínez Macedo, Jenny Jocabeth Ibañez Cruz, y María Geeorgina Sánchez Celaya; acompañadas de Dionisio Meade (Fundación UNAM) y Fernando J. González Villarreal (Red del Agua UNAM).
Fernando J. González Villarreal
Es uno de los más destacados ingenieros hidráulicos del país. Es
reconocido como el fundador de instituciones claves para el sector hídrico
mexicano, tales como la Comisión Nacional del
Agua y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, y de las bases para la
gestión integrada del agua en el país, mediante la elaboración del proyecto
de la Ley de Aguas Nacionales.
Ha sido presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de México, de la
Asociación Mexicana de Hidráulica y protesorero de la Academia Mexicana
de Ingeniería. En el ámbito internacional, destacan su posición de asesor
principal de Agua y Desarrollo Rural en el Banco
Mundial y su membresía en el Comité Técnico de la Asociación Mundial
para el Agua, organismo que definió por primera vez la Gestión Integrada de
los Recursos Hídricos.
Su extensa trayectoria ha sido reconocida con los premios Warren Fuller,
la presea al mérito, el Premio Nacional de Ingeniería 2013 y la Medalla
Nezahualcóyotl.
Desde 1968, el Dr. Fernando J. González Villarreal ha contribuido a la
docencia, investigación y difusión de la cultura en temas hídricos desde la
Universidad Nacional Autónoma de México, en la que es investigador de
tiempo completo en el Instituto de Ingeniería.