Inicio > Noticias > Noticias Internacionales > Agosto 2015 > Las lluvias en Puerto Rico mitigarán la falta de agua

Noticias Internacionales - Agosto 2015


3 de agosto de 2015

Las lluvias en Puerto Rico mitigarán la falta de agua

EFEverde

El pico de la temporada de huracanes en Puerto Rico se produce entre la segunda semana de agosto y la segunda de septiembre.

La onda tropical dejará lluvias que mitigarán la sequía que sufre la isla y parte de la región caribeña desde hace meses, mientras sigue disminuye el nivel de reservas de las represas locales, según han informado fuentes oficiales.

El meteorólogo Ernesto Morales, de la oficina del Servicio Nacional de Meteorología en San Juan, señaló hoy a EFE que los efectos de la onda tropical ya se sienten en forma de lluvias en algunas partes de la isla, aunque no en el área más afectada, la franja sureste de Puerto Rico.

Morales indicó que la onda tropical dejará “algo de lluvia” , pero que en ningún caso la suficiente para solucionar el problema generado por la prolongada sequía, que ha provocado racionamiento en buena parte de Puerto Rico.

El meteorólogo adelantó que durante la próxima semana se sentirán sobre la isla los efectos de otra onda tropical que se acerca a Puerto Rico, aunque insistió en que no es previsible que la lluvia que deje sea elevada.

La temporada de huracanes

Aclaró que el pico de la temporada de huracanes en Puerto Rico se produce entre la segunda semana de agosto y la segunda de septiembre, pero que este año las condiciones atmosféricas preven un desarrollo más limitado de estos fenómenos que llevan aparejadas lluvias de gran intensidad.

El informe de hoy de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), la compañía estatal encargada del suministro del servicio de agua a la población, señaló que el embalse de Carraízo, destinado a suministrar al área metropolitana de San Juan, mantiene un nivel de 34 metros, cuando el nivel óptimo se sitúa en 41 metros.

El de la Plata, que también nutre a San Juan y su área de influencia, registraba un nivel de 36 metros, cuando su nivel óptimo son 51 metros.

La sequía que desde hace meses sufre Puerto Rico afecta ya en distintos grados de intensidad al 83 % de su superficie y a una población de más de 2,5 millones de personas, de un total de más de 3,5 millones de habitantes, según el último informe del Monitor de Sequía de Estados Unidos.

La falta de lluvias ha provocado que el 12,4 % del territorio sufra sequía extrema, principalmente en una franja que se extiende desde el sureste de la isla caribeña hacia el norte. 


 

Fotografía de archivo de una mujer cruzando un arroyo generado por las lluvias en Puerto Rico



Fuente:
EFEverde, 3 de agosto de 2015, Las lluvias en Puerto Rico mitigarán la falta de agua. http://www.efeverde.com/
Más Información

Subir

Regresar a Noticias Internacionales - Agosto 2015

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. contacto@agua.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas