Inicio > Impluvium

Publicación digital Impluvium

Impluvium es la publicación digital de divulgación de la Red del Agua UNAM, que tiene como objetivo recolectar el conocimiento de distintas disciplinas para ponerlo a disposición de lectores interesados en el tema.



Impluvium No. 30: Medidas de adaptación y mitigación a los impactos del cambio climático en el sector hídrico

Medidas de adaptación y mitigación a los impactos del cambio climático en el sector hídrico
Número 30, Enero - Marzo 2025

El cambio climático representa uno de los mayores desafíos para la humanidad y sus principales manifestaciones se experimentan a través del ciclo hidrológico. Sus efectos van desde alteraciones en los patrones de precipitación, mayor frecuencia e intensidad de sequías e inundaciones, aumento en la temperatura, hasta la reducción de caudales en ríos y manantiales que aumentan la presión sobre la disponibilidad. En este contexto, resulta cada vez más urgente repensar las estrategias que permitan adaptarse a los nuevos escenarios climáticos y, al mismo tiempo, mitigar las causas del calentamiento global desde el propio sector hídrico.

Frente a este panorama, el presente número de Impluvium reúne un conjunto de contribuciones científicas y técnicas que abordan, desde distintas escalas y enfoques, las medidas de adaptación y mitigación a los impactos del cambio climático en el sector hídrico. Los textos aquí compilados no solo describen los desafíos, sino que también ofrecen propuestas concretas que buscan fortalecer la resiliencia hídrica mediante el diseño de políticas públicas, la aplicación de tecnologías innovadoras, el uso de herramientas de modelación, y la integración de la ciudadanía y la naturaleza en la gestión del agua.

Autoras y autores:
"Didilia Ileana Mendoza-Castillo, Hilda Elizabeth Reynel-Ávila, Ma. del Rosario Moreno-Virgen, Adrián Bonilla-Petriciolet, Isabel Araceli Amaro Espejo, José Luis Murga Basilio, Miriam Carrasco Hernández, Jesús Lopez Ortega, Paula Zúñiga Ruíz, Eduardo Santillán Gutiérrez, Norma Elizabeth Olvera Fuentes, Fernando J. González Villarreal, Carlos Gay García, Jenifer Araos, Alejandra Hoyo, Tomas Sánchez, Rodrigo Pérez, Mariana Villada-Canela, Carolina Leyva, Jorge Alejandro Silva Rodríguez De San Miguel, Jorge López Ortiz, Rubí Elina Ruiz y Sabido, Sánchez Lucas Vanessa, Torres Mendoza Monserrat, Alma Elia Vera Morales, Aréchiga Félix Aile Guadalupe, Cisneros Ramos Cynthia Citlali, Domínguez Pedraza Blanca Ivonne, Fernández De Córdoba Montenegro Mayra Regina y Najera Santibañez Zara."

Descargar PDF, 6 MB

Consulta la próxima convocatoria:
Retos y oportunidades de los museos del agua


Regresar a la página principal


Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. contacto@agua.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas