Inicio > Noticias > Noticias Internacionales > Mayo 2016 > Millones de personas expuestas a inundaciones por el cambio climático

Noticias Internacionales - Mayo 2016


16 de mayo de 2016

Millones de personas expuestas a inundaciones en zonas costeras por el cambio climático

Europa Press


Más de mil millones de personas están expuestas a inundaciones en zonas costeras por la conjunción de una serie de factores asociados al cambio climático como la subida del nivel del mar, el aumento de las tormentas y la generalización de los climas extremos durante las próximas cuatro décadas, según un informe de la ONG Christian Aid.

Con motivo de la Cumbre Humanitaria Mundial de la próxima semana, Christian Aid ha publicado este lunes un informe que insta a "actuar ahora o pagar después", en el que alerta de las consecuencias climáticas que podrían sufrir algunas grandes ciudades a corto plazo. La población más en riesgo vive en Estados Unidos, China e India, precisamente los tres países más contaminantes.

En términos de población, la lista de ciudades expuestas está encabezada por Calcuta y Bombay, dos localidades indias que sumarán 25 millones de habitantes para el año 2070, según las proyecciones del Grupo Intergubernamental para el Cambio Climático. Dacca, Guangzhou, Ho Chi Minh, Shanghai, Bangkok y Rangún completan los ocho primeros puestos.

Miami es la primera ciudad no asiática en aparecer en función de la población, en el puesto ocho, pero en cambio ocupa el primer lugar del 'ranking' si se tiene en cuenta el aspecto económico. En concreto, según Christian Aid, quedarían expuestos activos por valor de 3,5 billones de dólares.

La autora del informe, Alison Doig, ha alertado de la "colisión" inminente entre el crecimiento de las áreas urbanas y el cambio climático, ya que se avecina una "tormenta perfecta" que podría causar "grandes pérdidas humanas y económicas". Asimismo, Doig ha advertido de que son los pobres los más "vulnerables".

Momento de actuar

Sin embargo, Doig ha querido lanzar un mensaje de esperanza apuntado que esta "horrible visión del futuro" no es inevitable, especialmente si se tiene en cuenta el factor humano en materia de contaminación y ha apelado al compromiso de la comunidad internacional de cara a la cumbre.

"Lo primero que podemos hacer es acelerar la transición global de los combustibles fósiles a la energía renovable", ha recomendado. También ha llamado a invertir dinero en "reducción de desastres", ya que "ahorrará dinero y vidas" en el futuro.

El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, ha recomendado doblar al 1 por ciento el porcentaje de ayuda mundial destinado a la reducción de desastres, pero desde Christian Aid estiman que la cifra que supondría --1.000 millones de dólares-- no bastaría. Por este motivo, ha abogado por elevar la contribución al 5 por ciento

Bombay es una de las ciudades más expuestas a estos riesgos



Fuente:
Europa Press, 16 de Mayo de 2016. Millones de personas expuestas a inundaciones en zonas costeras por el cambio climático. www.iagua.es
Más Información

Subir

Regresar a Noticias Internacionales - Mayo 2016

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. contacto@agua.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas