Inicio > Noticias > Noticias Internacionales > Mayo 2017 > La capital de Honduras solo tiene agua para 20 días

Noticias Internacionales - Mayo 2017


1 de mayo de 2017

La capital de Honduras solo tiene agua para 20 días

Elvin Sandoval

En alerta están las autoridades del servicio autónomo nacional de acueductos y alcantarillados que abastecen de agua potable a los ciudadanos de la capital hondureña, Tegucigalpa, por el bajo nivel de las dos represas que operan en la ciudad y que según las mediciones solo tienen agua para los próximos 20 días. Según las autoridades, la disminución de agua en los afluentes es causada por la deforestación y las altas temperaturas que están afectando al país centroamericano.

En la actualidad las represas Los Laureles y La Concepción, que son las que abastecen de agua potable a Tegucigalpa tienen menos del 40 % de su capacidad por lo que advierten los funcionarios que con la demanda actual y la evaporación rápida del vital líquido almacenado, solo queda agua para dos semanas y media.

Según los datos de la institución que administra el vital líquido, la represa Los Laureles tiene capacidad para almacenar 10,50 millones de metros cúbicos de agua, pero actualmente solo mantiene 4,27 millones, es decir, apenas el 40,67 % del total, y está produciendo 445 litros de agua por segundo.

Por otra parte, La Concepción, que tiene la capacidad de acumular 36 millones de metros cúbicos de agua, en este momento almacena 17,77 millones de metros cúbicos, o sea, el 49,09 % del total de volumen, y está generando 1.500 litros de agua por segundo.

Esta situación ha generado que a los casi 70.000 abonados a los que la institución les proporciona el agua por medio de tuberías, se les racione el líquido por lo que hay barrios y colonias que están recibiendo agua cada 15 o 20 días.

El crecimiento demográfico en Tegucigalpa, con una población de un millón 300.000 habitantes según el Instituto Nacional de Estadística, hace que el agua de las represas sea insuficiente cada año, por lo que muchos sectores coinciden en que se necesita la construcción de otra represa para garantizar el abastecimiento de agua potable a las personas de la capital.

Las autoridades del servicio de agua potable esperan que en la segunda quincena de mayo, cuando se inicia la temporada de lluvias, se recuperen los niveles de los embalses y se normalice el abastecimiento de agua a la población.

ORLANDO SIERRA/AFP/Getty Images




Fuente:
Elvin Sandoval, 1 Mayo de 2017, La capital de Honduras solo tiene agua para 20 días. cnnespanol.cnn.com
Más Información

Subir

Regresar a Noticias Internacionales - Mayo 2017

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. contacto@agua.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas