}}
Inicio > Noticias > Noticias Internacionales > Abril 2017 > El Salvador busca reducir la contaminación por vertido a aguas residuales

Noticias Internacionales - Abril 2017


4 de abril de 2017

El Salvador busca reducir la contaminación por vertido a aguas residuales

MARN (Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador)

En El Salvador, más del 88% de las aguas residuales de los ríos tienen altos niveles de contaminación, que van de una calidad pésima a regular. El 12% de las aguas residuales superficiales tienen calidad considerada como buena, es decir que puede ser utilizada para diversos usos previo tratamiento.

La mala calidad de agua en la red hídrica nacional está íntimamente vinculada a los vertidos de aguas residuales con alta carga de contaminación y sin un adecuado tratamiento, ante esta realidad el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), con el apoyo y acompañamiento de la Agencia de los Estados Unidospara la Protección del Medio Ambiente (EPA), ha iniciado un proceso para actualizar los límites para vertido de aguas residuales a cuerpos receptores.

De acuerdo con Roberto Avelar, gerente de Gestión de Vertidos del MARN, “de lo que se trata es de buscar un equilibrio entre la meta ambiental de la calidad de agua de nuestros ríos, a través de modificar un poco los actuales límites que hay para los sectores a unos que sean un poco más restrictivos en cuanto a contenido de carga contaminante y que, por tanto, tengan un menor impacto negativo sobre la calidad de agua de nuestros ríos, pero cuidando que no sea un cambio tan brusco, que la competitividad de las empresas”, aclaró.

La mala calidad de agua en la red hídrica nacional está íntimamente vinculada a los vertidos de aguas residuales con alta carga de contaminación y sin un adecuado tratamiento

Avelar detalló que “dado el alto grado de impacto, es urgente revisar estos límites y buscar que menos contaminación llegue a nuestros cuerpos receptores, las concentraciones de materia orgánica, sólidos suspendidos y disueltos que van en el agua, para ello se requiere bajar las concentraciones de contaminantes en el agua residual a límites que el cuerpo receptor pueda manejar”.

El Salvador cuenta con Reglamento Especial de Manejo de Aguas Residuales, Reglamento Especial de Normas Técnicas de Calidad Ambiental y Norma Salvadoreña de Vertido de Aguas Residuales a Cuerpo Receptor; instrumentos que establecen parámetros de calidad y límites con los cuales se puede verter agua a un cuerpo receptor, que están desactualizados.

“Esto es un proceso que estamos iniciando y que llevará su tiempo. Es un ejercicio que requiere hacer un análisis del límite actual que tenemos para cada uno de los diversos sectores. Cada sector, de acuerdo con sus procesos, genera agua residual de distinta calidad”, comentó el funcionario, por lo tanto se requiere de un análisis específico para cada sector.

Es por ello que durante tres días personal técnico del MARN y de ANDA recibieron un taller con especialistas de la EPA para desarrollar una metodología que posibilite establecer estándares de desempeño que permitan diseñar límites para vertido de aguas residuales a cuerpos receptores, acordes con la realidad nacional.

Una vez se tenga una propuesta, se llevará a diálogo con sectores productivos tanto del estado como de la empresa privada, que permita mejorarla y consolidar una propuesta de país.

“Lo que estamos proponiendo es un intermedio, entre lo que sería la meta a alcanzar en el mediano plazo y lo que es el límite que ahora tenemos, que está causando un grave impacto al medio ambiente. Seguiremos trabajando en desarrollar junto con las empresas y los sectores productivos, las alternativas de tratamiento que nos puedan llevar a mediano y largo plazo a tener una tecnología sostenible”, añadió Avelar.

Esta iniciativa se da en el marco de la Estrategia Nacional de Saneamiento Ambiental del MARN. Entre sus principales metas está el contar con una propuesta de reglamento técnico para el manejo de las aguas residuales, un instrumento que ayudará para regular de una mejor manera el manejo y el vertido de las aguas residuales, tanto ordinarias como especiales a los cuerpos receptores.

-




Fuente:
MARN, 4 Abril de 2017, El Salvador busca reducir la contaminación por vertido a aguas residuales www.iagua.es
Más Información

Subir

Regresar a Noticias Internacionales - Abril 2017

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. contacto@agua.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas
text/javascript"> try { var pageTracker = _gat._getTracker("UA-15573311-1"); pageTracker._trackPageview(); } catch(err) {} %GZ%GZ%GZ%GZ%G 8BIM%/Q/h<[%8BIM: printOutputPstSboolInteenumInteClrmprintSixteenBitbool printerNameTEXTprintProofSetupObjc Proof Setup proofSetupBltnenum builtinProof proofCMYK8BIM;-printOutputOptionsCptnboolClbrboolRgsMboolCrnCboolCntCboolLblsboolNgtvboolEmlDboolIntrboolBckgObjcRGBCRd doub@oGrn doub@oBl doub@oBrdTUntF#RltBld UntF#RltRsltUntF#Pxl@i vectorDataboolPgPsenumPgPsPgPCLeftUntF#RltTop UntF#RltScl UntF#Prc@YcropWhenPrintingboolcropRectBottomlong cropRectLeftlong cropRectRightlong cropRectToplong8BIM8BIM&?8BIM 8BIM x8BIM8BIM 8BIM' 8BIMH/fflff/ff2Z5-8BIMp8BIM-8BIM\8BIM0.8BIM-i8BIM@@8BIM8BIMYTft_not_inter_marzoTnullboundsObjcRct1Top longLeftlongBtomlongTRghtlongslicesVlLsObjcslicesliceIDlonggroupIDlongoriginenum ESliceOrigin autoGeneratedTypeenum ESliceTypeImg boundsObjcRct1Top longLeftlongBtomlongTRghtlongurlTEXTnullTEXTMsgeTEXTaltTagTEXTcellTextIsHTMLboolcellTextTEXT horzAlignenumESliceHorzAligndefault vertAlignenumESliceVertAligndefault bgColorTypeenumESliceBGColorTypeNone topOutsetlong leftOutsetlong bottomOutsetlong rightOutsetlong8BIM( ?8BIMi8BIM kȠ Adobe_CMAdobed            k" ?   3!1AQa"q2B#$Rb34rC%Scs5&DTdE£t6UeuF'Vfv7GWgw5!1AQaq"2B#R3$brCScs4%&5DTdEU6teuFVfv'7GWgw ?8Sa>$@- E؃Xe"ou4s'e Dz.L"7*c23}?x 3_X{_֝WVL+\dklWY&~uiuPᅃz&P\#>L~9~,|ƶ}G7r˱ Oh+vIs^~jջdC 9yLDdjYW㺶UkK9sKw~n/.}V1665\ƿoWrcm 'MV?̳f59ph}f͟Tptn?݁aXncZYVTEu3,qot,N-ٕVI̡swʶ)sey?\кmu6hu5ƁsWۻboNm>*?o&h/􂥓RӺ/˧bjk*=72=+,D& :<l!fgLy+>7ng~#קWwSK,&F间 ?KQp@J@%ո8Yg_a݂W-11 QȽ]> bt2$