Inicio > Noticias > Noticias Nacionales > Octubre 2017 > Tras terremotos en México, UNICEF llama a un compromiso nacional

Noticias Nacionales - Octubre 2017


28 de Octubre de 2017

Tras terremotos en México, UNICEF llama a un compromiso nacional a largo plazo

CINU

Los niños, niñas y adolescentes que viven en Chiapas, Oaxaca, Ciudad de México, Puebla y Morelos siguen necesitando diferentes tipos de apoyo para recobrar la normalidad en sus vidas, destacó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en México, en un comunicado este miercoles.

UNICEF llama a legisladores y autoridades gubernamentales a que en el proceso de reconstrucción, tomen decisiones presupuestarias que pongan al centro a los niños, niñas y adolescentes afectados por el sismo, y a toda la población infantil del país.

El Representante de UNICEF en el país, Christian Skoog, indicó que la recuperación de la infancia afectada requiere de un compromiso nacional a largo plazo.

“La medidas tomadas por México tras los sismos del 85 le han mostrado al mundo que es posible fortalecerse y mejorar en muchos aspectos tras una emergencia humanitaria, y lo mismo puede suceder ahora si, entre todos, nos esforzamos por mejorar el presente y el futuro de la infancia afectada,” dijo Skoog.

Sobre todo “se hace necesario asegurarse de que todos esos niños regresen a clases y que lo hagan en condiciones seguras”, dijo también en un comunicado publicado a un mes del terremoto del 19 septiembre.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Educación, al 10 de octubre las entidades que presentaban mayor rezago en el retorno de niños y niñas a clases eran Morelos con el 24%, Estado de México con el 44%, Puebla con el 60% y la Ciudad de México con el 67%.

Uno de los riesgos que ocurren una vez pasada la emergencia es que se incrementen los niveles de deserción escolar por las condiciones que enfrentan las familias afectadas.

“Ante estos escenarios, UNICEF insiste en que es fundamental que las necesidades de la infancia estén al centro de la respuesta nacional, no sólo para garantizar la protección de sus derechos hoy, sino hacia el futuro”, recalcó Skoog.

“Para lograr la recuperación social y económica del país, y a la par seguir avanzando en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible es prioritario acelerar los esfuerzos y la inversión dirigida hacia la infancia y la adolescencia”, consideró  el Representante de UNICEF en México.

Para dar continuidad al plan de respuesta en emergencia y seguir brindando atención a más de 60,000 niños, niñas y adolescentes afectados por ambos terremotos, UNICEF necesita del apoyo de los mexicanos, señaló.

-




Fuente:
CINU, Octubre de 2017. Tras terremotos en México, UNICEF llama a un compromiso nacional a largo plazo. www.onunoticias.mx
Más Información

Subir

Regresar a Noticias Nacionales - Octubre 2017

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. contacto@agua.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas