InicioEstados

Estados

Medio físico, recursos hídricos y localidades en
Oaxaca, Puebla y Tlaxcala. Fuente: INEGI

 

 

Puebla

Los recursos hídricos de Puebla incluyen importantes fuentes de agua superficial y subterránea. Se identifican cuatro regiones hidrológicas: Pánuco al noroeste; Tuxpan-Nautla al norte; Papaloapan al este y sureste, y Balsas en el centro del territorio poblano. Su aprovechamiento presenta el aprovechamiento siguiente: agricultura (1,962 hm3), abastecimiento público (385 hm3), industria autoabastecida (35.2 hm3) y energía eléctrica excluyendo hidroelectricidad (6.5 hm3).
Mas información

 

Oaxaca

El sistema hidrológico oaxaqueño es extenso y complejo por la gran cantidad de corrientes que lo componen. Su aprovechamiento está dirigido a la agricultura (875 hm3), el abastecimiento público (203.6 hm3) y la industria autoabastecida (35.2 hm3). En el estado se encuentran ocho regiones hidrológicas que convergen al sur con el Océano Pacífico y el Golfo de Tehuantepec; al oeste con el estado de Guerrero; al este con el estado de Chiapas; y al norte con los estado de Puebla y Veracruz.
Mas información

Tlaxcala

En el estado se encuentran tres regiones hidrológicas: Pánuco al noroeste, cercana al estado de Hidalgo; la región Balsas al centro, y la región Tuxpan-Nautla al noroeste. Con respecto a los volúmenes concesionados por usos consuntivos, éstos se encuentran distribuidos de la siguiente manera: agricultura (149.6 hm3), abastecimiento público (76.2 hm3), industria autoabastecida (19.2 hm3). Mas información

 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.

Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. contacto@agua.unam.mx
Directorio

Visitas