Abusos con la venta de Agua
El Sol de México
9 de mayo de 2010
Sergio Pereztrejo
Hacen su "agosto" los piperos que venden la pipa llena de agua "potable" desde 600 a mil 500 pesos, en colonias donde las autoridades delegacionales todavía no alcanzan a cubrir la demanda de miles de habitantes que carecen del vital líquido. Las delegaciones Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Xochimilco, Magdalena Contreras, Azcapotzalco, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc, es donde mayormente se registra el tráfico de agua en esta calurosa temporada.
Cabe destacar que la cuota en promedio es de 250 a 350 pesos por una cisterna llena y de 20 a 30 pesos por tambo lleno, según su tamaño, por lo que el precio de la pipa alcanza el precio de oro que regularmente es pagado por vecinos que hacen su "vaquita".
Pese a que se supone que el surtir de agua potable a las colonias donde hay escasez, ya sea por la baja en el suministro, o por falta de red subterránea para hacer llegar el líquido a los domicilios, debe ser gratuito, en muchas colonias los piperos negocian con la necesidad de las personas desesperadas en épocas como la calurosa actual temporada de estiaje.
En Iztapalapa, son "clientes" aproximadamente 400 mil vecinos de la Sierra de Santa Catarina, quienes son los más afectados por la falta de agua, quienes pagan por las pipas de diez mil litros de capacidad, hasta mil 500 pesos, según denunciaron vecinos agrupados en la organización vecinal de Vecinos de Santa Catarina A.C.
Abundaron que en Santa Catarina, la crisis de agua es permanente y existen también zonas de la demarcación donde desde hace cuatro años falta el líquido como son el Centro de Iztapalapa, Vicente Guerrero, Constitución de 1917 y Progresista.
En la Gustavo A. Madero, la zona de Cuautepec, tanto en sus secciones Barrio Alto y Barrio Bajo, es donde mayormente se registran la venta de agua de las pipas oficiales que reciben la instrucción de dar el servicio gratuito, según reconocieron las autoridades delegacionales adscritas a las subdirecciones territoriales nueve y diez enclavadas en esta zona.
Se calcula que en las demarcaciones de Xochimilco, Magdalena Contreras, Azcapotzalco, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc, la escasez de agua propiciará que alrededor de 900 mil personas tengan que recurrir a la compra de agua a los piperos, según información del Sistema de Agua de la Ciudad de México, debido a la baja del líquido vital en esta temporada y a trabajos de mantenimiento en el Cutzamala, que surte al Distrito Federal y a la zona conurbada de agua potable.
Fuente:
Sergio Pereztrejo (09 de mayo de 2010) Abusos con la venta de Agua , El Sol de México.
http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n1627145.htm
Subir