La embotelladora Femsa, el Banco Interamericano de Desarrollo y Nature Conservancy aportarán los 10 millones de dólares iniciales para el proyecto.
Distrito Federal • Empresas latinoamericanas y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunciaron este miércoles la creación de una Alianza de Fondos de Agua, un sistema mediante el cual los mayores usuarios pagan para proteger los recursos acuíferos en su origen.
El primer Fondo del Agua fue creado en 2000 en Quito por la fundación Thee Nature Conservancy y la embotelladora local de Coca-Cola, que como gran consumidor de agua, se prestó para pagar para mantener los ecosistemas que se encuentran cuenca arriba, mediante proyectos ecológicos.
Ese Fondo, en el que se invirtieron 21 mil dólares, genera ahora 900 mil dólares de intereses anuales, que se reinvierten totalmente, explicó el comunicado conjunto.
El objetivo de la Alianza es lograr en cinco años crear 32 Fondos de Agua para proteger 3 millones de hectáreas de recursos hídricos en las cuencas superiores de ríos.
La embotelladora Femsa, el BID y Nature Conservancy aportarán los 10 millones de dólares iniciales, explicó el comunicado.