* La convocatoria cerrará el 10 de junio próximo
México, 1 Abr. (Notimex).- Luego de cinco años de maduración se concreta el EcoFilm Festival 2011, organizado por fundación Hombre Naturaleza, a través del cual se apuntará hacia una cultura de conciencia de conservación del agua, mediante el concurso de cortometrajes sobre el tema de la problemática del vital liquido,
En entrevista con Notimex, la representante del certamen fílmico Bárbara Ávila destacó que la convocatoria se lanzó el pasado 22 de marzo y se cerrará el 10 de junio próximo; las categorías a desarrollar son: ficción, documental y animación con una duración máxima de 10 minutos y campaña.
"Todos los profesionales interesados pueden participar y además tendremos el premio del público que es abierto en general y que a través de sus aparatos móviles o videocámaras caseras podrán aportar sus historias o trama que aborde la cuestión del agua; la idea es que todo el mundo se sienta involucrado y participe", dijo.
La representante abundó que todos los proyectos, que serán elegidos por un destacado grupo de jurados, tendrán seguimiento en su difusión no sólo a través del cine sino también de la televisión y medios de comunicación que se sumen a este esfuerzo de generar conciencia para solucionar la problemática del agua.
Destacó el apoyo de diversas fundaciones y el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), "a través de las cuales desarrollaremos una campaña interesante, que abarcará desde la comunidad de artistas, científicos, políticos y especialistas que contribuirán con un mensaje; testimoniales que se utilizarán para la promoción y proyección de las propuestas a partir del 8 de abril próximo."
Detalló que la premiación se realizará el próximo 7 de julio y que el ganador de este EcoFilm se llevará un millón de pesos que otorgará la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y otros 700 mil pesos se repartirán entre los ganadores de las diferentes categorías.
"No se trata de un festival tradicional porque somos un concurso de cortometrajes y una campaña de concientización, todo en el marco de la agenda 2030 que se lanzó el 22 de marzo, Día Mundial del Agua y que corresponde a la política hídrica a nivel mundial en lo futuro", añadió.
Cabe recordar que la iniciativa de EcoFilm surgió en el pasado Foro Mundial del Agua 2006 que se realizó en México y en la que participaron personalidades mexicanas como el cantante Emmanuel, el periodista Carlos Loret de Mola y el empresario Carlos Alazraki, entre muchos otros, que se preocupan por realizar acciones concretas respecto a este tema.