Inicio > Noticias > Noticias Internacionales > Diciembre 2012 > Lanzan libro que aborda 15 casos de conflicto por el agua a lo largo...

Noticias Internacionales - Diciembre 2012


15 de Diciembre de 2012

Lanzan libro que aborda 15 casos de conflicto por el agua a lo largo de Chile

 

El programa Chile Sustentable presentó el libro “Conflictos por el Agua en Chile: Urgen Cambios Legales y Constitucionales en las Políticas de Agua”, que apunta a reformar la legislación vigente y reorientarla entendiendo el recurso como un patrimonio de todos los chilenos.

 

“Conflictos por el Agua en Chile: Urgen Cambios Legales y Constitucionales en las Políticas de Agua”, es el título del recién editado libro del programa Chile Sustentable, que aborda 15 casos de problemas hídricos que afectan hoy distintas zonas del país.

El texto se basa en el testimonio directo de comunidades afectadas por escasez hídrica y contaminación, como Cancosa, Quillagua,Calama y Caimanes, entre otras, en la zona norte.

En la zona central se aborda el caso de usurpación en Petorca, que enfrenta al ex ministro Edmundo Pérez Yoma y al Movimiento por la Defensa del Agua y el Medioambiente (Modatima).; la controversia por el proyecto Alto Maipo, de AES Gener; y los conflictos entre agricultores e hidroeléctricas en los ríos Tinguiririca, Maule y Ñuble.

En tanto, en La Araucanía y la Patagonia se trata la proliferación de proyectos hidroeléctricos que afectan el medio ambiente, el turismo y las economías locales.

Todos los casos desarrollados incluyen información respecto de la normativa ambiental vulnerada y el actuar discrecional de las autoridades de  turno frente a las demandas ciudadanas, indica la institución.

“Los problemas de acceso al agua en Chile, agravados por la sequía que afecta al país, muestran claramente cómo el modelo  de mercado de aguas , junto a la separación del agua de la tierra decretado por el régimen militar en el Código de Aguas de 1981, y profundizado en democracia, excluye a importantes sectores de la población del acceso a este bien público”, dijo Sara Larraín, directora ejecutiva de Chile Sustentable.

“La proliferación y profundización de los conflictos por el agua en el país demuestran graves problemas para el acceso, la seguridad y la sustentabilidad ambiental y, por ende, una pérdida de gobernabilidad democrática sobre este esencial patrimonio ambiental”, agregó.

El libro, de 60 páginas, propone una reforma a la legislación y una reorientación de las políticas públicas en base a una definición del agua como bien común y patrimonio de todos los chilenos, no susceptible de su mercantilización.











Fuente:
15 de diciembre de 2012, Lanzan libro que aborda 15 casos de conflicto por el agua a lo largo de Chile radio.uchile.cl
Más Información

Subir

Regresar a Noticias Internacionales - Octubre 2012

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. mdominguezm@iingen.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas