Inicio > Noticias > Noticias Internacionales > Diciembre 2012 > Cae el agua embalsada en la provincia


Noticias Internacionales - Diciembre 2012


30 de Diciembre de 2012

Cae el agua embalsada en la provincia

 

 

Los nueve embalses de la provincia de Ciudad Real acumulan 60 hectómetros cúbicos menos de agua que hace un año por estas mismas fechas, según los datos recogidos por Efe de las Confederaciones Hidrográficas del Guadiana y Guadalquivir.

La reserva hídrica total a fecha de ayer es de 341,5 hectómetros cúbicos, frente a los 401,5 hectómetros cúbicos que acumulaban los pantanos ciudadrealeños a finales de 2011.

A pesar de que los embalses contienen menor cantidad de agua que hace un año, en los últimos siete días se mantiene la tendencia al alza de las reservas que se viene registrando en las últimas semanas y en este periodo se ha incrementado en 2,9 hectómetros cúbicos.

Los embalses de la cuenca hidrográfica del Guadiana retienen un total de 234,5 hectómetros cúbicos, mientras que los de la cuenca hidrográfica del Guadalquivir acumulan un total de 107 hectómetros cúbicos.

El pantano que más agua acumula de la provincia es el de Montoro, con 96,1 hectómetros cúbicos que supone el 91,1 por ciento de su máxima capacidad.

Tras Montoro, el que mayores reservas mantiene es el de Torre de Abraham con 83,5 hectómetros cúbicos, lo que le sitúan al 45,6 por ciento de su mayor cota de retención.

El único pantano de la provincia de Ciudad Real que se encuentra al cien por cien de su capacidad es el de La Cabezuela, que retiene 42,8 hectómetros cúbicos.

Los pantanos de Gasset y El Vicario acumulan 16,8 y 18,1 hectómetros cúbicos, que les dejan al 43,3 y 55 por ciento de su máxima capacidad de embalse, respectivamente.

El pantano de Peñarroya se encuentra al 71,1 por ciento de su capacidad al embalsar 35,8 hectómetros cúbicos, mientras que el pantano de Puerto de Vallehermoso está al 94 por ciento de su capacidad al retener 6,5 hectómetros cúbicos.

Finalmente, los pantanos de Vega del Jabalón y Fresneda se encuentran por encima del 90 por ciento de su capacidad, al retener 31 y 10,9 hectómetros cúbicos, en cada caso.

Las lluvias de los meses de septiembre y sobre todo octubre han propiciado que los embalses de la provincia mantegan niveles altos, pese a sufrir a lo largo de este verano una de las sequías más importantes.


 



Fuente:
30 de diciembre de 2012, Cae el agua embalsada en la provincia. www.abc.es
Más Información

Subir

Regresar a Noticias Internacionales - Diciembre 2012

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. mdominguezm@iingen.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas