Inicio > Noticias > Noticias Internacionales > Julio 2012 > El retrobombeo de La Pedrera comienza a suministrar agua a los regantes

Noticias Internacionales - Julio 2012


12 de Julio de 2012

El retrobombeo de La Pedrera comienza a suministrar agua a los regantes

 

Más de 5.000 hectáreas de regadío del trasvase Tajo-Segura en la Vega Baja del embalse de La Pedrera han comenzado a recibir hoy recursos del pantano gracias a un retrobombeo instalado por la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), según han informado fuentes de este organismo.


Dicha actuación forma parte de las medidas de emergencia comprometidas por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) para restablecer parcialmente el suministro del canal de la margen izquierda del acueducto en la zona de La Pedrera, entre la salida del Sifón de Orihuela y el trasvase.


Estas hectáreas de regadío del trasvase se habían visto afectadas por la avería del canal de la margen izquierda del acueducto Tajo-Segura en Ulea (Murcia).


La superficie que se beneficiará de la llegada de agua de La Pedrera, alrededor de 0,3 metros cúbicos por segundo, se encuentra en el termino municipal alicantino de Orihuela y forma parte de la zona intermedia de la cuenca del Segura (entre Molina de Segura, en Murcia, y Orihuela) que no puede recibir recursos del canal colapsado, por un lado, ni del embalse alicantino, por otro.


El resto de las medidas puestas en marcha para garantizar el suministro, mientras se realiza la reparación del túnel del trasvase en Ulea, son la impulsión del Tinajón y el bypass de Ulea.


La impulsión del Tinajón supone el bombeo desde el río Segura hasta el canal de la margen izquierda del acueducto, tres kilómetros hacia abajo del túnel, también en el municipio de Ulea.


El agua comenzó ayer a llegar al canal a ritmo de 0,5 metros cúbicos por segundo, según las mismas fuentes.


Por su parte, el bypass de Ulea consiste en un bombeo desde el río hasta el canal, en este caso justo en el tramo siguiente al túnel derrumbado, ubicado también en Ulea y que proporcionará hasta 3,5 metros cúbicos de agua por segundo.


A estas medidas de emergencia se suman otras actuaciones, como la puesta en marcha de sondeos, captaciones y cambios de puntos de toma que permitan la aportación provisional de nuevos recursos con los que satisfacer las demandas más urgentes de los regadíos de las zonas afectadas de las provincias de Murcia y Alicante.




 


Fuente:
12 de julio de 2012, El retrobombeo de La Pedrera comienza a suministrar agua a los regantes. www.abc.es
Más Información

Subir

Regresar a Noticias Internacionales - Julio 2012

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. mdominguezm@iingen.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas