Inicio > Noticias > Noticias Internacionales > Julio 2012 > Ley de Agua para la Vida pretende reducir peleas por agua de riego

Noticias Internacionales - Julio 2012


20 de Julio de 2012

Ley de Agua para la Vida pretende reducir peleas por agua de riego

 

TATIANA CASTRO

Bolivia.- El proyecto de Ley Marco “Agua para la Vida” podrá reducir los conflictos por agua para riego protagonizados por las comunidades. El secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Regantes de Cochabamba (Fedecor), Carlos Camacho, dijo que los principales problemas se deben a que algunas comunidades no dejan pasar el agua a otras zonas que también requieren del recurso.

El artículo 52 establece condiciones de uso del agua para la producción agropecuaria de alimentos.

Dispone establecer acuerdos con usuarios de la cuenca y aprovechar las fuentes de agua de manera concertada con los usuarios de la cuenca; respetar y concertar con las comunidades y usuarios de la cuenca, sobre el acceso y aprovechamiento de las fuentes de agua y no afectar los derechos de otros usuarios del agua, respetando los usos y costumbres, autoridades locales de las organizaciones indígena originaria campesinas, comunidades interculturales y afrobolivianos sobre el derecho, manejo y gestión sustentable del agua.

El ministro de Medio Ambiente y Agua, Felipe Quispe, se reunió ayer con representantes de la Fedecor, de la Gobernación y de la empresa Misicuni para socializar la ley.

El sustento de la ley es el derecho del agua para la vida: biodiversidad, forestal, consumo humano y alimento. “Tiene que ver con la soberanía y seguridad alimentaria y los deberes del Estado con planificación de inversiones”, finalizó.


Encuentro de socialización de la Ley de Agua en la Federación de Regantes, ayer.



 


Fuente:
TATIANA CASTRO, 20 de julio de 2012, Ley de Agua para la Vida pretende reducir peleas por agua de riego. http://opinion.com.bo
Más Información

Subir

Regresar a Noticias Internacionales - Julio 2012

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. mdominguezm@iingen.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas