Científicos chinos lograron desarrollar un nuevo método para limpiar derrames de petróleo en mares, ríos y océanos, inspirados en un sistema similar al de los cactus cuando extraen agua del aire en el desierto.
De acuerdo a un artículo publicado en la revista Nature Communications, los expertos crearon una piel sintética, similar a la del cactus, con púas de cobre que recogen las gotas de petróleo del agua.
El cactus Opuntia microdasys toma agua del aire, esas gotas se fusionan en la punta de las espinas, y luego se mueven hacia la base por la interacción entre la forma de la aguja y la tensión de la superficie del agua.
En el modelo artificial, las espinas capturan gotas microscópicas submarinas de petróleo, que luego son transportadas hasta la base de una lámina de púas.
"Fabricamos diversos conjuntos de puntas, cada aguja cónica es un pequeño dispositivo de recolección que puede recoger gotas de este compuesto de forma continua y efectiva", declaró Lei Jiang, líder del proyecto.
Los especialistas fabricaron las púas de cobre y silicona y comprobaron que tanto la superficie del material como la forma cónica de las mismas, son indispensables para el correcto funcionamiento del dispositivo.