ASUNCIÓN, Paraguay, -- Mediante una cooperación de la Unión Europea por 2,4 millones de euros, Paraguay hace frente a los desastres ocasionados por sequía, consignó un reporte del diario Última Hora.
Los proyectos beneficiarán a más de 14.000 familias de cinco departamentos del país e incluye zonas de Asunción. El objetivo es reducir los riesgos ante desastres y el manejo del ciclo de la sequía, mediante cuatro proyectos que beneficiarán a 14.068 familias de las zonas de Bañados del área metropolitana de Asunción, en los departamentos de Misiones, Itapúa y Ñeembucú, además de Boquerón y Presidente Hayes de la región Occidental.
El proyecto tendrá una duración de 18 meses, según informó la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). Para las zonas de la región Oriental, se utilizarán juntos 1,3 millones de euros, mientras que para enfrentar la sequía en el Chaco se destinan 990.000 euros, a esto se suman montos de otros tres proyectos del ámbito sudamericano. En total la inversión asciende a 2,4 millones de euros.
En este marco, la Unión Europea destina 14,5 millones de euros para 10 países de América del Sur, como Paraguay, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela. El programa, que será lanzado el martes 4 de junio, busca limitar el impacto negativo de las catástrofes a través del fortalecimiento de las capacidades de respuesta de las autoridades y las comunidades afectadas. Asimismo contribuye con sistemas de alerta temprana para comunidades, capacitación para diseñar planes de emergencia y simulacros, complementados con campañas de sensibilización y educación.