Ciudad de Panamá. Un total de 19 gobiernos de América Latina y el Caribe se comprometieron, en esta metrópoli, a permitir el acceso universal al agua y saneamiento en la región, donde un tercio de la población rural carece de estos servicios.
Los representantes de estas naciones asumieron “la voluntad y compromiso político para alcanzar la universalización del derecho humano al agua y de los servicios de saneamiento integral” en la región, asegura la declaración firmada durante la Tercera Conferencia Latinoamericana de Saneamiento, que se celebró en Panamá.
Para ello, los gobiernos latinoamericanos priorizarán “políticas públicas de desarrollo” enfocadas en el acceso al agua y el saneamiento “en el ámbito rural y las poblaciones vulnerables”, agrega la declaración.
Al encuentro de dos días acudieron funcionarios de salud, medio ambiente, así como expertos de Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago y Uruguay.
Un tercio de la población que vive en zonas rurales de América Latina carece de los servicios básicos de saneamiento, a pesar de las mejoras de los últimos años, informó el Banco Mundial.