Con el objetivo de identificar oportunidades de colaboración para la conservación y restauración de los humedales y manglares de Veracruz, el secretario de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez, se reunió con el director nacional de Duck Unlimited de México (Dumac), Eduardo Carrera González.
En el encuentro, acordaron trabajar coordinadamente para impulsar acciones que protejan espacios prioritarios de conservación y en un plan de manejo, ya que los ecosistemas son barreras naturales ante el Cambio Climático.
También intercambiaron opiniones sobre el Proyecto de Adaptación de Humedales Costeros del Golfo de México ante los Impactos del Cambio Climático, promovido por el Gobierno del Estado con el Instituto Nacional de Ecología (Inecol) y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, con recursos del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF), a través del Banco Mundial (BM).
Alvarado Martínez dijo que el eje prioritario de la actual administración es cuidar la riqueza natural de la entidad, con políticas públicas que atiendan la agenda ambiental y recordó que este proyecto es el primero en su tipo y que el municipio de Alvarado es el primero en contar con recursos internacionales para realizar acciones en materia de Cambio Climático.
Señaló que otro de los ejes es la protección a las cuencas veracruzanas, como la de La Antigua, Jamapa, Coatzacoalcos y Misantla, por lo que es necesario capacitar a las autoridades municipales sobre programas, infraestructura y ecosistemas prioritarios, entre otros temas.
A su vez, Eduardo Carrera explicó que Dumac es un organismo pionero en la conservación y manejo de humedales en beneficio de las aves acuáticas, creado en 1937, e inició operaciones en el país en 1976 con el proyecto Lerma, en el Estado de México.
Destacó el programa de capacitación en el cual se abordan temas de educación ambiental, cuidado de humedales, manglares, especies acuáticas, planes de manejo, planeación para el desarrollo y concienciación de comunidades para implementar un uso de recursos naturales de manera sustentable.
Dumac participa en esta acción pionera en el ámbito internacional para realizar acciones de conservación y restauración en uno de los ecosistemas más importantes, el Sistema Lagunar de Alvarado, proyecto al que el BM destinó recursos por 9.7 millones de pesos.