León, Gto. • En su estancia en Guanajuato David Korenfeld Federman, director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) confirmó que León no se verá afectado con la reducción de la cortina de la presa El Zapotillo de 105 a 80 metros. Por lo que garantizó el abasto de agua a partir del 2014.
Pero reconoció que el único afectado con esta medida, será el estado de Jalisco que se verá reflejado en la disminución del abasto de agua.
“En el caso del convenio vigente a 80 metros, los 3.8 millones de metros cúbicos por segundo que requiere el estado serán garantizados por la CONAGUA, número dos el proyecto traía que para que se iniciara la construcción del acueducto tenían que haber liberado el 100% de los predios, donde pasaba el acueducto, en este momento estamos cercanos al 60% y estamos esperando que con 60% hacerle la petición y análisis conjuntamente a Banobras para establecer que sea el mecanismo de inicio en la construcción del acueducto”, explicó.
El funcionario federal junto con el gobernador Miguel Márquez visitaron la presa Solís, para revisar el avance en el proyecto de modernización y tecnificación integral que se realiza en se lugar.
Donde se le preguntó sobre la presa El Zapotillo, dejó claro que el proyecto a tenido algunas circunstancias que han hecho que pareciera que se está tardando demás, pero lo que se está haciendo es que se cumpla estrictamente con lo que se firmó en el título de concesión.
“El tema fundamental es que para darle un servicio integral a los dos estados y cumplir los objetivos que tienen en agua potable, la presa debe de incrementarse al proyecto como se está construyendo y no es tan fácil decir, bajamos la presa aún nivel más bajo porque todos los cimientos y toda la construcción viene calculada, programada y fortalecida para hacer una presa”, explicó.
Y continuó, “lo que quiero decir en este momento es que Jalisco en pleno uso de su autonomía y soberanía estatal determinará si quiere utilizar la cantidad de agua que da el proyecto a 105 metros o si quiere utilizar el agua que da a los 80 metros, es una decisión ¿de qué vamos a utilizar?, el tema es que hay un convenio a 80 y nosotros seremos respetuosos en el sentido de que al interior de estos estados analicen sus circunstancias”.
Por lo que enfatizó que la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA), sí considera que la cortina de la presa tiene que estar arriba de 100 metros.
“Vamos hacer que opere cuando técnicamente y posiblemente lo pueda hacer y seguramente tendrá que ser en 2014, porque tienen el compromiso –concesionario- a generar y haremos los análisis para apoyar en todo momento que esto se haga al estado, el tema es que vamos hacer que se cumpla el título de concesión”, concluyó.