Inicio > Noticias > Noticias Nacionales > Marzo 2013 >Agua y Saneamiento de Toluca mantendrá programa contra sequía

Noticias Nacionales - Marzo 2013


9 de marzo de 2013

Agua y Saneamiento de Toluca mantendrá programa contra sequía

CLAUDIA HIDALGO

Consiste en concientización sobre el uso uso racional del recurso y reparación de fugas.

Toluca • Aunque el gobierno del estado señaló que no hay motivo de alarma en el tema de dotación de agua potable, el organismo de Agua de Toluca mantendrá vigente su programa contra la sequía, con acciones de concientización sobre el uso racional del líquido, reparación de fugas y detección de tomas clandestinas en la capital.

El director del organismo, Juan Mario Domínguez Alonso, indicó que es necesario aprovechar cada metro cúbico de agua que tienen y facturar todo lo que venden, para que cuenten con mayor disponibilidad de agua y todos paguen lo que realmente reciben de líquido.

Aclaró que mientras no tengan nuevos recortes no será necesario aumentar los tandeos de agua, pero sí continuar con el programa de detección de fugas para evitar el dispendio de este recurso.

La ubicación de las fugas será a través de la misma población, que podrá reportar los proble-mas que ubique en las calles de la capital mexiquense. La atención a las mismas se llevará a cabo en menos de 24 horas.

El funcionario municipal pidió a la población hacer un uso eficiente del líquido, reparar las fugas dentro de su domicilio y estar consciente no solo del costo del agua, sino de las condiciones que tiene el Sistema Cutzamala, con un nivel de solo 55 por ciento, en este que será un año de mayor sequía.

Esto, luego de que Conagua anunció que 2013 será un año difícil, de severa sequía, con precipitaciones escasas, 20 por ciento menores a las del año 2012. Por esa razón, en enero pasado redujeron el suministro de 14.7 a 13.2 metros cúbicos a los municipios mexiquenses que reciben el recurso del sistema.

No obstante, las declaraciones de funcionarios mexiquenses tranquilizan a la capital, que seguirá preparándose para etapas más críticas, donde la reducción del caudal pueda ser mayor y esto afecte en mayor medida a los habitantes de esta ciudad, donde además existen 29 comités de agua independientes.

Juan Mario Domínguez aseveró que harán revisiones para ubicar tomas clandestinas, ya que hay gente que se conecta de manera ilegal o quienes solicitan una toma y una derivada y al final ubican, de manera ilegal, más derivadas para tener mayor caudal de agua.

En menos de 24 horas

El organismo Agua y Saneamiento de Toluca continuará con su programa de acciones contra la sequía, a pesar de que el gobierno del estado declaró que no hay motivo de alarma.

Este programa consiste en la reparación de fugas, la detección de tomas clandestinas y, principalmente, en la concientización de la población sobre el uso racional de este recurso vital.

Para ello piden la colaboración de la población, con la reparación de fugas dentro de los hogares y el reporte de las que se detecten en la vía pública, que serán atendidas en 24 horas.



 

 

Fuente:
CLAUDIA HIDALGO, 9 de marzo de 2013, Agua y Saneamiento de Toluca mantendrá programa contra sequía. www.milenio.com
Más Información

Subir

 

Regresar a Noticias Nacionales - Marzo 2013

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. mdominguezm@iingen.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas