|
 |
Noticias UNAM - Febrero 2013 |
Te presentamos las noticias más relevantes sobre el tema del agua en la UNAM.
Las noticias se han ordenado cronológicamente.
26/02/2013 - Se realiza premiación de los certámenes “H2O: Efecto Esperado” |
 |
El día 26 de febrero de 2013, en el Auditorio de la Torre de Ingeniería, se realizó la premiación de los certámenes del segundo festival “H2O: Efecto Esperado”. En él participaron el Dr. Fernando González Villareal, Coordinador Técnico de la Red del Agua UNAM, el Lic. Alejandro Fernández Varela Jiménez, Director General de Atención a la Comunidad Universitaria (DGACU), y la M. Cecilia Lartigue, Coordinadora de Comunicación/Participación del Programa de Manejo, Uso y Reúso del Agua (PUMAGUA).
Continuar leyendo
|
25/02/2013 - Atlas de riesgos de la Reserva Ecológica |
 |
Las conmemoraciones por los 30 años de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel (REPSA), que se creó a iniciativa de la Facultad de Ciencias, comenzaron con la presentación de un Atlas de riesgos en el Auditorio Carlos Graef Fernández de esa entidad.
Continuar leyendo
|
21/02/2013 - Gobernabilidad y Política Hídrica |
 |
Los días 20 y 21 de febrero del presente año, en el Auditorio Ricardo Torres del Instituto de Investigaciones Económicas, se llevó a cabo el Coloquio “Política, Economía y Gestión del Agua en México. La Red del Agua UNAM fue parte de la organización de la mesa 3, titulada “Gobernabilidad y Política Hídrica”, en donde se trató el tema de gobernanza y gobernabilidad desde diferentes puntos de vista.
Continuar leyendo
|
14/02/2013 - Beca internacional a Marisa Mazari, del IE |
 |
Marisa Mazari Hiriart, investigadora del Instituto de Ecología (IE) de la UNAM, fue distinguida con la beca Aldo Leopold Leadership Fellow 2013 de la Universidad de Stanford, que le permitirá entrenarse en ejercicios de comunicación y liderazgo ambiental.
Continuar leyendo
|
13/02/2013 - Conferencia “Agua profunda en la Ciudad de México" |
 |
El miércoles 13 de febrero, en el Auditorio “Francisco Díaz Covarrubias” del Instituto de Geografía UNAM se realizó la conferencia “Agua profunda en la Ciudad de México”, impartida por el Ing. Federico Mosser, Geólogo del Instituto de Geografía.
Continuar leyendo
|
11/02/2013 - La destrucción de manglares daña la actividad pesquera |
 |
Mazatlán, Sin.- La captura pesquera declinará conforme aumente la destrucción de los manglares; se estiman pérdidas anuales de unos 800 kilogramos de camarón y peces de importancia comercial por cada hectárea destruida de esos ecosistemas, debido a su correlación entre la extensión de la zona de mareas (manglares en los trópicos) y el volumen de captura en las aguas adyacentes, explicó Francisco Javier Flores Verdugo, especialista en oceanografía biológica y pesquera.
Continuar leyendo
|
11/02/2013 - Inundaciones, un peligro que se debe medir |
El crecimiento acelerado de la Ciudad de México hace necesario estudiar las lluvias de gran magnitud puntual (aunque estén concentradas en áreas relativamente pequeñas), y aquellas que, por su extensión espacial puedan causar problemas al sistema general de drenaje y control de crecientes.
Continuar leyendo
|
05/02/2013 - Reúso de agua de nejayote desechada en nixtamalización |
 |
En gran parte de las ciudades de México el nejayote, agua residual del proceso de nixtamalización del maíz (del cual se obtienen alimentos como tortillas, tamales y totopos, entre otros), se desecha en los desagües, lo que contribuye a la polución del ambiente, por ser altamente contaminante
Continuar leyendo
|
Subir
Consulta las noticias anteriores |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Noticias UNAM 2012
Noticias UNAM 2011
Noticias UNAM 2010
Noticias UNAM 2009
Regresar a la página principal II Regresar a Noticias
|