Inicio > Noticias > Noticias Internacionales > Agosto 2014 > España en lista roja de la Huella Ecológica Global: el país consume...

Noticias Internacionales - Agosto 2014


20 de agosto de 2014

España en lista roja de la Huella Ecológica Global: el país consume 4,3 veces sus recursos

 

Junto al Reino Unido, Suiza y Grecia lideran la lista roja de Europa, mientras que EE.UU., Cuba y México lo hacen en América

Una organización ecológica contabilizó a nivel global la capacidad de recursos que tiene la Tierra para proveer a los seres humanos y encontró estos últimos años que la cantidad que consume la humanidad está excediendo lo que tiene.

Se trata de la "Huella Ecológica" que presenta la Global Footprint Network, ONG que dice estar empeñada desde 2003 en reducir el impacto humano en la Tierra. La empresa fue formada por Mathis Wackernagel.

En Europa, lideran este desgaste terrestre el Reino Unido, España, Grecia Suiza y Bélgica en cambio Finlandia y Noruega están con cifras positivas.

Registros de España hasta el año 2009 indican que el país consume 4,3 veces los recursos que tiene. Su capacidad es de 1,3 hectáreas productivas y consume 5,6, según la organización.

En América, México bajó su capacidad productividad a 1,7, y aumentó su consumo a 3,2 hectáreas per capita, lo que indica que consume 1,8 veces lo que produce.

“Cada país tiene su propio perfil de riesgo ecológico: muchos están en déficit ecológico, con huellas más grandes que su propia capacidad biológica. Otros dependen pesadamente de los recursos de otras regiones que están cada vez bajo una presión mayor”, señala el informe.

A nivel mundial el saldo es negativo, y el planeta casi consume el doble de lo que puede renovar y producir.

El problema que ve Footprint es que “en algunas áreas del mundo, las implicaciones del déficit ecológico pueden ser devastadoras, llevando a la pérdida de recursos, al derrumbamiento del ecosistema, a la deuda, a la pobreza, al hambre y a la guerra”.

El cuadro de España muestra que su biocapacidad desde 1961 “varía cada año con la gestión de ecosistemas, prácticas agrícolas (como el uso de fertilizantes y riego), la degradación de los ecosistemas y el clima, y el tamaño de la población. La Huella Ecológica varía con el consumo y la eficiencia de la producción”, indicó Footprint.

En la tabla, se observa que ya en 1968, el país estaba consumiendo alrededor de 3 hectáreas per capita, siendo su biocapacidad de 1,3 hectáreas. Entre 1975 y 1982 hay un freno, para luego aumentar hasta 5,6 hectáreas per capita en 2006. La tabla muestra luego disminución en 2009. El país sigue en la lista roja.

Mientras la capacidad productiva en España se mantiene en las últimas décadas, en México va disminuyendo. Sus suelos se han ido degradando. A la par el consumo del país es cada vez mayor, superando sus capacidades. 

Región - Capacidad - Consumo - Saldo

  • Mundo, 1,8 - 2,6 - (-0,8)
  • África 1,5 - 1,4 - (+0,1)
  • Asia 0,7 - 1,5 - (-0,8)
  • Europa 3,0 - 4,5 - (-1,5)
  • Sudamérica y Caribe  5,4 - 2,4 - (+3,0)
  • Norteamérica 5,7 - 8,7 - (-3,0)
  • Oceanía 12,8 - 5,8 - (+7,0)
  • Reino Unido, 1,6 - 6,1 - (-4,5)
  • Grecia 1,4 - 5,8 - (-4,4)
  • Bélgica 1,1 - 5,7 - (-4,6)
  • Suiza 1,3 - 5,6  - (-4,3)
  • España 1,3 - 5,6 - (-4,3)
  • Alemania 1,9 - 4,0 - (-2,2)
  • Francia 2,8 - 4,6 - (-1,8)
  • Italia 1,0 - 4,9 - (-3,9)
  • Finlandia 13,0 - 5,5 - (+7,5)
  • Rusia 6,3 - 4,4 - (+1,9)
  • Noruega 6,1 - 4,2 - (+1,9) 

En Sudamérica y Caribe, la lista roja la llevan Cuba, Costa Rica, Haití, Guatemala, República Dominicana, Hondura y México.

  • Argentina, +4,1
  • Bolivia, +16,9
  • Chile, +1,0
  • Costa Rica, -0,9
  • Cuba, -1,3
  • R.Dominicana, -0,8
  • Ecuador, +0,4
  • Guatemala, -0,6
  • Haití, -0,2
  • Honduras, -0,3
  • México, -1,6
  • Panamá, 0,2
  • Paraguay, 7,4
  • Perú, +2,3
  • Venezuela, 0,3

En África se encuentran en lista roja Libia, Marruecos, Ghana, Nigeria, Sudáfrica y Túnez entre otros.

"Nuestro desafío es enorme. Se requiere nada menos que una revolución en nuestras economías, sociedades, opciones de energía", indica Footprint.

Su propuesta como ONG es "influenciar a los responsables de las decisiones en todos los niveles sociales, y para crear una masa crítica de instituciones de gran alcance usantes de la Huella Ecológica para poner fin al sobregiro ecológico y para regresar nuestras economías a un balance".


 

España consume más recursos biosostenibles de los que dispone.



Fuente:
20 de agosto de 2014, España en lista roja de la Huella Ecológica Global: el país consume 4,3 veces sus recursos. www.lagranepoca.com
Más Información

Subir

Regresar a Noticias Internacionales - Agosto 2014

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. mdominguezm@iingen.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas