Inicio > Noticias > Noticias Internacionales > Diciembre 2014 > Descubren especies de peces a 8 mil metros bajo el agua

Noticias Internacionales - Diciembre 2014


26 de diciembre de 2014

Descubren especies de peces a 8 mil metros bajo el agua

 

Se considera que la Fosa de las Marinas, ubicada en el Pacífico Occidental cerca de Guam, alberga el lugar más profundo de la Tierra, el Abismo de Challenger,  tan misterioso como atractivo, que grandes expediciones han intentado conquistar.

La expedición rompió varios récords de los peces vivos capturados o vistos en vídeo a mayor profundidad. A 8.143 metros se descubrió una variedad completamente desconocida de pez caracol, lo que sorprendió a los científicos cuando se encontró varias veces durante los experimentos del fondo marino. El pez blanco translúcido tenía aletas en forma de alas anchas y una cola de anguila, y lentamente se deslizó sobre la parte inferior. Hasta ahora, no se habían visto peces por debajo de 7.700 metros de profundidad.

Además, el equipo obtuvo las muestras más profundas de roca jamás recuperadas de la vertiente interna de la Fosa, que representan algunas de las primeras erupciones volcánicas del arco de las Islas Marianas. Estas rocas pueden proporcionar información importante sobre la geología del sistema de trincheras.

Resultados valiosos
Los resultados de esta investigación ayudarán a responder preguntas importantes sobre el hábitat más grande y menos explorado de la Tierra, incluyendo los organismos viven allí y cómo la vida se adapta a estas condiciones extremas, así como la cantidad de carbono en la atmósfera que alcanza las profundidades del mar y si afecta a las cadenas de alimentación.

Las nuevas especies descubiertas en esta expedición proporcionarán una idea de las adaptaciones fisiológicas de los animales a este entorno de alta presión.

«Rara vez obtenemos una perspectiva completa de entornos únicos profundos del océano. Las preguntas que los científicos serán capaces de responder después de este viaje allanarán el camino para una mejor comprensión de las profundidades del mar, que no está exento del impacto humano», dice Wendy Schmidt, vicepresidenta del Instituto Oceánico Schmidt.

 

Teuthowenia Megalops es una de las especies que habitan en aguas profundas / Foto: Wikimedia Commons


 


Fuente:
26 de diciembre de 2014, Descubren especies de peces a 8 mil metros bajo el agua. www.lr21.com.uy
Más Información

Subir

Regresar a Noticias Internacionales - Diciembre 2014

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. mdominguezm@iingen.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas