|
 |
Noticias Internacionales - Octubre 2014 |
Te presentamos las noticias más relevantes sobre el tema del agua a nivel internacional.
Las noticias se han ordenado cronológicamente.
31/10/2014 - Altos niveles de carcinógenos en el aire en sitios de fracking en EU |
Niveles peligrosamente altos de químicos causantes de cáncer han sido descubiertos en el aire en torno a sitios de fragmentación hidráulica (fracking) en Estados Unidos, lo cual suscita temores por el daño que puede ocasionar un proceso que las compañías perforadoras se empeñan en afirmar que es seguro.
Continuar leyendo
|
31/10/2014 - Desarrollan una herramienta para evaluar las reservas de agua en el desierto |
 |
Hassilabied y Merzouga son dos pequeñas poblaciones cobijadas tras las dunas de Erg Chebbi, al sureste de Marruecos. Al igual que sucede en otros asentamientos del Sahara, la subsistencia depende del aprovechamiento de las reservas de agua ubicadas bajo la superficie. Sin embargo el sistema sólo es sostenible en la medida que la extracción de agua no exceda a la recarga natural que tiene el propio acuífero.
Continuar leyendo
|
31/10/2014 - La sequía extrema obliga a municipios de Brasil a usar agua tratada del alcantarillado |
 |
La ciudad de Campinas, en el estado de Sao Paulo, será la primera ciudad brasileña en utilizar agua tratada del alcantarillado para abastecer el consumo de parte de sus 1,1 millones de habitantes.
Continuar leyendo
|
31/10/2014 - Inundaciones agravan la hambruna en Somalia: FAO |
 |
Las inundaciones que se registran en algunas zonas de Somalia meridional agravan la seguridad alimentaria, ya de por sí alarmante en ese país africano, advirtió hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Continuar leyendo
|
30/10/2014 - 'Fracking' monstruoso: EE.UU., al borde de "terremotos gravísimos que traerían grandes... |
Los bomberos de Ohio, en el noreste de EE.UU., han desalojado 400 viviendas por una fuga de gas natural y metano. La causa del derrame es una operación de fractura hidráulica realizada en la zona. Los científicos han confirmado que esas técnicas de perforación han originado numerosos terremotos en varias regiones de EE.UU.
Continuar leyendo
|
30/10/2014 - Sao Paulo, multas por consumo excesivo de agua en plena sequía |
 |
Los representantes de una veintena de organizaciones no gubernamentales han creado en Sao Paulo la "Alianza por el agua", que propone, entre otros, endurecer las multas por el desperdicio y abuso excesivo del consumo, para hacer frente a la grave crisis hídrica.
Continuar leyendo
|
29/10/2014 - Derrame de petróleo afecta al Mar Báltico |
 |
Un derrame de petróleo golpea las aguas del archipiélago de Estocolmo, en el Mar Báltico, luego de que un barco con 50 toneladas de crudo encallara esta mañana.
Continuar leyendo
|
28/10/2014 - Un área de cultivo como Francia, degradado por la salinidad en 75 países |
 |
Cada día, durante los últimos 20 años, un promedio de 2.000 hectáreas de tierras de regadío en zonas áridas y semi-áridas en 75 países han sido degradadas por la sal. Esta es la conclusión de un estudio realizado por elInstituto para el Agua, el Medio Ambiente y la Salud con sede en Canadá de la Universidad de las Naciones Unidas, publicado el 28 de octubre.
Continuar leyendo
|
27/10/2014 - La circulación océanica influye en el cambio climático como la emisión de gases |
 |
Investigadores de la Universidad Rutgers han encontrado que la circulación del océano desempeña un papel importante en la regulación del clima de la Tierra. Las preocupaciones sobre el cambio climático se han centrado hasta ahora, sin embargo, en la cantidad de gases de efecto invernadero que se han liberado a la atmósfera.
Continuar leyendo
|
27/10/2014 - Guerra fría en torno al "fracking" |
 |
La explotación de gas de esquisto genera aplausos y rechazo, también en Alemania. Los unos quieren independencia de la importación de hidrocarburos, los otros advierten de los riesgos para la salud y la naturaleza.
Continuar leyendo
|
26/10/2014 - El borrador de la ONU sobre la cumbre de París 2015 alerta del "impacto irreversible"... |
Oslo.- Naciones Unidas advierte de que el cambio climático puede tener un impacto "grave e irreversible" en la naturaleza y en la sociedad, al tiempo que recuerda a los gobiernos del mundo que todavía tienen tiempo de evitar la catástrofe, según el último borrador que servirá de guía maestra para la cumbre de París de finales de 2015.
Continuar leyendo
|
25/10/2014 - Cifran en siete mil las familias afectadas por sequía en Bolivia |
El viceministro de Defensa Civil de Bolivia, Oscar Cabrera, cifró en siete mil el número de familias afectadas por la sequía en tres departamentos del país, que además sufren los estragos de varios incendios.
Continuar leyendo
|
24/10/2014 - Cambio climático en el Caribe es una amenaza inmediata y real |
 |
KINGSTOWN - Cuando de cambio climático se trata, el primer ministro de San Vincente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, no anda con rodeos y asegura que para los pequeños estados insulares en desarrollo (PEID), este es un tema de vida o muerte.
Continuar leyendo
|
24/10/2014 - Tailandia: El agua de un lago contaminado golpea la salud de varias generaciones |
 |
Durante años, los habitantes de un pueblo tailandés se vieron obligados a beber agua de un lago contaminado formado donde se ubicaba una antigua mina de fluoruro. Las consecuencias para la salud de la población siguen hoy estando presentes.
Continuar leyendo
|
23/10/2014 - Modi destinará cerca de 97 millones de euros a las zonas de Cachemira afectadas por... |
Srinagar, India.- El primer ministro indio, Narendra Modi, ha anunciado este jueves un paquete de ayuda de 7.500 millones de rupias (cerca de 97 millones de euros) para las zonas de Cachemira afectadas por las inundaciones, a la vez que su partido, el Bharatiya Janata, busca apoyos en la zona de Jammu, de mayoría hindú.
Continuar leyendo
|
23/10/2014 - El estado más rico y poblado de Brasil se muere de sed |
 |
La crisis hídrica de Sao Paulo, la más grave en los últimos 84 años en el más rico y poblado de los estados brasileños, ha puesto a prueba el ingenio de sus habitantes y gobernantes, que invocan espíritus para hacer llover; rezan, bombardean nubes y hasta inventan una máquina de agua potable.
Continuar leyendo
|
23/10/2014 - La sequía amenaza a más de 500.000 personas en Honduras, según la Cruz Roja |
 |
Una severa sequía está poniendo en peligro a más de medio millón de personas en Honduras, incrementando la presión sobre ellos a la hora de tomar la decisión de emigrar, ha dicho el miércoles la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja (FICR).
Continuar leyendo
|
23/10/2014 - Transferencia de agua de sur a norte beneficiará ambiente ecológico de Beijing |
El proyecto de desviación de agua de sur a norte de China mejorará de manera efectiva el ambiente ecológico de Beijing, y el flujo de agua este mes hacia la capital conectará cinco sistemas principales de ríos, señalaron expertos.
Continuar leyendo
|
22/10/2014 - Estudian el impacto del nivel de acidez del agua en la vida submarina antártica |
 |
Sídney (Australia).- Un grupo de científicos australianos estudiará el impacto de la acidificación de las aguas oceánicas pronosticada durante este siglo en el lecho marino de la Antártida, informaron hoy fuentes oficiales.
Continuar leyendo
|
22/10/2014 - Expertos alertan sobre el peligro del "fracking" |
 |
¿"Fracking" en Alemania? El Instituto Federal del Medio Ambiente en Alemania ha emitido un claro dictamen: los riesgos de extraer gas y petróleo esquistosos son muy grandes.
Continuar leyendo
|
22/10/2014 - Un ingeniero brasileño inventa una máquina que extrae agua potable del aire |
 |
Un ingeniero brasileño ha inventado una máquina que puede obtener del aire 5.000 litros de agua potable al día. Este invento que capta la humedad del aire y la convierte en agua ha empezado a usarse en el estado de Sao Paolo, Brasil.
Continuar leyendo
|
21/10/2014 - Descubren que la ceniza del cigarrillo limpia el arsénico del agua |
Científicos de la Universidad de Energía Eléctrica del Norte de China han descubierto que la ceniza de los cigarrillos sirven como método efectivo de bajo costo para filtrar el arsénico de los suministros de agua, informa 'ScienceAlert'.
Continuar leyendo
|
21/10/2014 - Alertan organizaciones salvadoreñas intento por privatizar el agua |
San Salvador.- La aprobación de una reforma constitucional a la débil legislación del agua en El Salvador, alertó a más de 80 organizaciones sociales que temen que el líquido, considerado "un derecho humano", sea privatizado.
Continuar leyendo
|
21/10/2014 - Unicef: 340.000 niños murieron por diarreas en 2013 por falta de agua |
 |
Alicante.- Alrededor de 340.000 niños inicialmente sanos murieron el pasado año en el mundo por enfermedades diarreicas relacionadas con la falta de agua o la ausencia de instalaciones adecuadas de saneamiento, ha denunciado hoy la responsable de proyectos de cooperación de Unicef España, Blanca Carazo.
Continuar leyendo
|
21/10/2014 - Constitución de Eslovaquia prohíbe exportar agua potable |
El Parlamento de Eslovaquia aprobó una enmienda constitucional, que entrará en vigor en diciembre, por la que se prohíbe la exportación de agua potable y mineral, informó la Cámara en su página web. La enmienda fue consensuada con la oposición y obtuvo el voto de 102 legisladores, con lo que se superó el mínimo de tres quintos (90 sobre un total de 150 diputados) exigido para las leyes de rango constitucional.
Continuar leyendo
|
20/10/2014 - Guerreros climáticos bloquean el mayor puerto de carbón del mundo |
 |
NACIONES UNIDAS - Treinta activistas contra el cambio climático oriundos de 12 pequeños países insulares del océano Pacífico bloquearon en sus canoas, junto a cientos de australianos en kayaks y tablas de surf, el mayor puerto de exportación de carbón del mundo, en Newcastle, Australia.
Continuar leyendo
|
20/10/2014 - Intensas lluvias provocan inundaciones en noroeste dominicano |
 |
Santo Domingo, Intensas lluvias caídas desde el viernes hasta la madrugada de hoy en el noroeste dominicano han provocado inundaciones momentáneas en diferentes sectores de Santiago de los Caballeros y pueblos del Cibao.
Continuar leyendo
|
20/10/2014 - Estiman que energía se 'beberá' 25% del agua |
Copenhague— En 2050 el 25 por ciento del agua que se utilice en el mundo se destinará para consumo del sector energético, dijo Tony Holmgren, director general del Instituto Internacional del Agua de Estocolmo.
Continuar leyendo
|
19/10/2014 - Agua radioactiva de Fukushima en la costa de Canadá |
 |
Muestras tomadas por investigadores en agosto a unos 1 200 kilómetros al oeste de Vancouver contenían cesio 134 y cesio 137, ambos vertidos al Pacífico a causa del desastre de la central nuclear japonesa.
Continuar leyendo
|
18/10/2014 - Reportan 22 muertos y 32 mil 420 afectados por lluvias en Nicaragua |
Managua, El número de fallecidos por intensas lluvias en Nicaragua ascendió a 22, en tanto 32 mil 420 personas fueron afectadas hasta el momento, informó hoy la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo.
Continuar leyendo
|
18/10/2014 - Acuerdan Egipto, Etiopia y Sudán seguir pláticas sobre súper embalse |
 |
El Cairo, Los gobiernos de Egipto, Etiopía y Sudán acordaron proseguir las conversaciones sobre el conflicto que los opone por la construcción en de una súper represa en el rio Nilo, se supo aquí hoy. La tercera ronda de conversaciones sobre ese controvertido proyecto hidráulico emprendido por Etiopía será convocada en el plazo de un mes en una sede aún por determinar, dijeron los participantes.
Continuar leyendo
|
18/10/2014 - Aguda sequia y altas temperaturas perturban estado brasileño |
Sao Paulo, Una intensa sequia y altas temperaturas alteran hoy la vida deL estado de Sao Paulo, con mayor población de Brasil, cuyos ciudadanos buscan alternativas para enfrentar esta situación.
Continuar leyendo
|
17/10/2014 - Desastres naturales afectaron a casi 100 millones de personas en 2013 |
 |
GINEBRA, Suiza.- El número de víctimas -entre fallecidos, heridos y damnificados- de desastres naturales fue de casi cien millones de personas en 2013, de las que el 87 por ciento vivía en Asía, según el informe anual de la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), presentado este jueves.
Continuar leyendo
|
17/10/2014 - Descubren la capacidad de una bacteria para degradar petróleo |
Bogotá.- Una bacteria capaz de matar mosquitos transmisores del dengue y el chicunguña, y que ahora también come petróleo y limpia aguas y suelos contaminados, puede ser la respuesta a dos males que han aquejado a Colombia este año, según investigadores.
Continuar leyendo
|
16/10/2014 - Luna de Saturno podría tener un océano subterráneo "amigable con la vida" |
CABO CAÑAVERAL, EEUU - Mimas, una de las lunas de Saturno, podría tener un fino océano varios kilómetros por debajo de su superficie helada, lo que despierta la perspectiva de otro hábitat "amigable con la vida" en el Sistema Solar, dijeron científicos el jueves.
Continuar leyendo
|
16/10/2014 - Cambio climático: 40% de glaciares retrocedieron en el Perú |
 |
En los últimos 40 años, los glaciares de las 19 cordilleras nevadas del Perú han sufrido la pérdida de su superficie en más de un 40% con respecto a los resultados del inventario realizado en los años 70, así lo informó la Autoridad Nacional del Agua (ANA) durante la presentación del Inventario de Glaciares y Lagunas Glaciares.
Continuar leyendo
|
16/10/2014 - Campesinos colombianos demandan a la petrolera BP |
 |
Este miércoles se inició en Londres el proceso en el que 109 agricultores colombianos demandaron a la empresa británica BP por negligencia en el manejo de la construcción del oleoducto Ocensa en Colombia a mediados de la década de los 90, lo que dañó severamente sus tierras.
Continuar leyendo
|
15/10/2014 - Sao Paulo admite problemas de abastecimiento de agua por una "grave" sequía |
Las autoridades de Sao Paulo admitieron hoy por primera vez que existen problemas de abastecimiento de agua en algunos puntos del estado más poblado de Brasil como consecuencia de la histórica sequía que afecta a la región.
Continuar leyendo
|
15/10/2014 - ONU comprobará impacto de cortes de agua a pobres en EE.UU. |
Naciones Unidas, Expertas de la ONU en temas de derechos humanos anunciaron hoy su visita a la ciudad estadounidense de Detroit, para comprobar el impacto de los cortes del servicio de agua a personas pobres con dificultades de pago.
Continuar leyendo
|
15/10/2014 - Los inesperados impactos del Prozac y otros medicamentos en la naturaleza |
 |
Paracetamol para el dolor de cabeza, anticonceptivos para evitar los embarazos y Prozac contra la depresión.. ¿Se preguntó alguna vez a dónde van a parar los residuos de estos fármacos una vez cumplida su función? Los seres humanos eliminamos gran parte de los medicamentos que ingerimos a través de la orina. La orina va a parar a las cloacas y, tras atravesar un imperfecto sistema de purificación, los desechos regresan a los ríos que nutren el planeta.
Continuar leyendo
|
14/10/2014 - ¿Una rueda de agua? ¡Cómo no se le ocurrió a nadie antes! |
 |
Todavía, una de cada seis personas en el mundo utiliza un 25% de su tiempo diario en acarrear cubos de 20 litros en la cabeza, recorriendo una media de ocho kilómetros. Cualquier cosa que de forma simple mejore este proceso en tiempo, salud o comodidad es un gran invento que, desde mi punto de vista, se convierte en un bien para la Humanidad. Esto es lo que intenta conseguir Wello con su WaterWheel, la rueda que permite a cualquiera empujar agua en vez de transportarla en la cabeza en recipientes.
Continuar leyendo
|
13/10/2014 - Tifón Vongfong azota el sur y centro de Japón |
El poderoso tifón Vongfong azotó hoy con fuerza el sur y centro de Japón y de momento hay un desaparecido y 68 heridos en quince provincias del país, informaron las autoridades niponas.
Continuar leyendo
|
13/10/2014 - Los océanos piden ayuda a gritos por la basura plástica |
 |
ATENAS- Un albatros patinegro alimentando a sus pichones con bolitas de plástico, un bebé foca en el Polo Norte con una bolsa enredada en el cuello o un barco de pesca varado en alta mar porque un aparejo de pesca se atascó en la hélice, son ejemplos que multiplicados por mil dan idea del estado de los océanos.
Continuar leyendo
|
13/10/2014 - Hasta 175 millones de niños podrían verse afectados cada año por desastres naturales... |
 |
Hasta 175 millones de niños podrían verse afectados cada año por desastres naturales en todo el mundo en esta década, según ha denunciado este lunes el Comité español del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), que ha destacado que actualmente más de la mitad de las víctima de estos sucesos son niños.
Continuar leyendo
|
12/10/2014 - Contamina 'fracking' mantos acuíferos en California |
Fresno, California— La industria inyectó de manera ilegal 3 mil millones de galones de aguas residuales de la fracturación hidráulica hacia los mantos acuíferos de agua potable e irrigación de California, según se enteró el estado luego que la Agencia para la Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos ordenara una revisión en torno a la existencia posibles contaminantes.
Continuar leyendo
|
11/10/2014 - Más de 15.000 personas protestan en Dublín por la subida del agua |
Dublín.- Al menos 15.000 personas en Dublín han salido a la calle para manifestarse contra la subida del coste del agua. Se trata de una de las mayores protestas contra la política de austeridad que se ha hecho en Irlanda en años.
Continuar leyendo
|
11/10/2014 - Brasil: abastecimiento de agua en Sao Paulo en riesgo por sequía extrema |
 |
El gobernador de Sao Paulo, Geraldo Alckmin, informó este viernes que ha solicitado el permiso del gobierno federal para llevar a cabo una medida de emergencia: renovar el bombeo de agua en el sistema Cantareira, el principal embalse de la ciudad, hoy casi vacío.
Continuar leyendo
|
10/10/2014 - Coca Cola pide más agua para su planta en la India pese a la crisis de abastecimiento |
 |
La empresa Coca Cola exige autorización para extraer más agua subterránea para su planta en el estado de Uttar Pradesh, en la India, país que arrastra serios problemas de abastecimiento de agua potable para la población.
Continuar leyendo
|
09/10/2014 - Recibirá Haití 50 millones para agua potable |
 |
El presidente de Banco Mundial Jim Yong Kim formuló el anuncio el jueves al inicio de una conferencia de donantes que encabeza junto al secretario general de la ONU Ban Ki-moon y el primer ministro haitiano Laurent Lamothe.
Continuar leyendo
|
08/10/2014 - El agua de la Luna tiene su origen en el viento solar |
 |
Investigadores del Museo Nacional de Historia Natural de la Sorbona han determinado que el agua que estuvo presente en la superficie de la Luna se formó cuando los protones del viento solar chocaron con el oxígeno del polvo lunar. Es decir, niega que su origen sean los impactos de cometas o meteoritos, tal y como se creía hasta ahora.
Continuar leyendo
|
08/10/2014 - Niños costarricenses ahorran 325 millones de litros de agua |
 |
El programa "Vigilantes del Agua" ha conseguido que los niños de Costa Rica usen racionalmente el recurso hídrico y ha permitido el ahorro de 325 millones de litros de agua en cinco años.
Continuar leyendo
|
07/10/2014 - Lluvias e inundaciones afectan de nuevo sureste francés |
París, Varias comunas de los departamentos de Gard, Hérault y Var, en el sureste de Francia, están afectadas hoy por intensas lluvias e inundaciones que provocaron la evacuación de cientos de personas.
Continuar leyendo
|
07/10/2014 - Yihadistas usan el agua como arma en Iraq |
 |
GUADALAJARA, JALISCO.- Integrantes del Estado Islámico amenazan con cortar el suministro de agua a las ciudades que se resisten a su dominio en Iraq.
Continuar leyendo
|
07/10/2014 - Utilizan castores en Washington para restaurar arroyos |
Ellensburg. En un valle de regadío de Washington donde los peces, las cosechas y la gente suelen competir por el agua, los biólogos han acudido a uno de los mejores ingenieros de la naturaleza para ayudar a restaurar los arroyos y el hábitat del salmón.
Continuar leyendo
|
06/10/2014 - La humanidad demanda el doble de lo que la Tierra puede renovar |
 |
El último informe "Planeta Vivo", realizado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) destaca que lo que la humanidad demanda al planeta es más del doble de lo que la naturaleza puede renovar.
Continuar leyendo
|
05/10/2014 - La nueva Atlántida: la intriga detrás de la denuncia ecológica más ambiciosa de EE.UU. |
 |
Luisiana, uno de los estados del sur de EE.UU., se está hundiendo. El historiador y activista local John Barry denuncia a las grandes petroleras por los daños, mientras que 'The New York Times' saca a la luz la intriga detrás del caso.
Continuar leyendo
|
05/10/2014 - Amenazas cercan a corales panameños |
 |
TABOGA, Panamá - El panameño Fermín Gómez, de 53 años, aborda cada día su bote "Tres Hermanas" a las seis de la mañana para salir a pescar en las inmediaciones de la isla de Taboga y volver a tierra unas cinco horas después.
Continuar leyendo
|
05/10/2014 - Potente tifón deja 4 muertos en sur de Japón en su paso hacia Tokio |
Tokio. El potente tifón Phanfone alcanzó la mañana del lunes la isla de Honsu, la principal del archipiélago japonés, y se dirigía directamente a Tokio después de barrer el sur del país y dejar a su paso cuatro muertos y desaparecidos, incluyendo tres militares estadunidenses.
Continuar leyendo
|
04/10/2014 - Banco Mundial: Centroamérica debe aprender a usar el agua para asegurar suministro |
 |
Centroamérica necesita fortalecer su capacidad para manejar los recursos hídricos, revisar las tarifas e invertir más en nueva infraestructura para mejorar la calidad y garantizar el suministro de agua, advirtió el responsable regional del Banco Mundial (BM) en este ámbito, Antonio Rodríguez.
Continuar leyendo
|
04/10/2014 - Irán comenzó a racionar el consumo de agua por la inmensa sequía |
 |
El Gobierno iraní ha anunciado la imposición de un racionamiento de agua corriente a los ciudadanos que más consuman ante la escasez que se vive en el país por la sequía y que obliga a comprar este recurso en el extranjero.
Continuar leyendo
|
03/10/2014 - Declaración contra deforestación es histórica, pero insuficiente |
 |
WASHINGTON - Jefes de Estado, organizaciones de la sociedad civil y directores de algunas de las mayores empresas del mundo exhortaron a sus pares que firmen un histórico acuerdo internacional destinado a frenar la deforestación para el año 2030, aunque otras voces advierten que la iniciativa no alcanza.
Continuar leyendo
|
02/10/2014 - El agua deja paso al descontento en Cachemira |
 |
Las inundaciones registradas a principios de septiembre en esta conflictiva región del Himalaya mataron a 281 personas, destruyeron al menos 100.000 hogares y provocaron unos 17.000 millones de dólares en daños. Cientos de miles de personas podrían seguir sin hogar cuando llegue diciembre, cuando las temperaturas suelen bajar por debajo de los cero grados centígrados.
Continuar leyendo
|
01/10/2014 - La lucha por mantener a la minería tóxica y al Banco Mundial, fuera de El Salvador |
 |
Hace casi 30 años, la empresa Commerce Group Corp. con sede en Wisconsin compró una mina de oro cerca del río San Sebastián, en El Salvador, y contaminó el agua. Ahora, de acuerdo con Lita Trejo, una salvadoreña y trabajadora educativa que vive en Washington, DC, el río que una vez fue limpio ahora es naranja. Según nos contó, las personas que beben de este río contaminado con arsénico sufren de insuficiencia renal y otras enfermedades.
Continuar leyendo
|
01/10/2014 - Evidencias de antiguos glaciares en el Gran Cañón de Marte |
 |
Ahora, según informa la Geological Society of America un equipo conjunto del Bryn Mawr College y de la Freie Universität Berlin ha identificado lo que podría ser la primera evidencia mineralógica de glaciares extintos dentro del Valles Marineris: una capa de minerales mixtos de sulfato a mitad de camino de los acantilados de más de 1.500 metros de Ius Chasma, en el extremo occidental del sistema de cañones.
Continuar leyendo
|
01/10/2014 - Más de cuatro millones de venezolanos carecen de agua potable |
Caracas.- Más de cuatro millones de venezolanos carecen de acceso al agua potable, a pesar de vivir en una nación que por sus inmensos e ilimitados recursos hídricos es considerada una de las fuentes más importantes de agua dulce del planeta.
Continuar leyendo
|
Subir
Consulta las noticias anteriores |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Archivo de Noticias
Regresar a la página principal II Regresar a Noticias
|