CHAPALA, Jal.- La crisis de Chapala apenas comienza, pero podría llegar a peores condiciones en el 2016 y alcanzar cifras como en su momento más crítico, allá por la década de 1945 a 1955 cuando perdía más de lo que recuperaba. Este 2014 se calcula que perderá un metro con 55 centímetros y solo recuperará 60 centímetros.
El fenómeno del niño se hará presente este año y por el mes de agosto se espera que se den muy pocas lluvias, abonando a esta crisis. En septiembre apenas se dará una leve recuperación.
Las altas temperaturas y la evaporación, además, están contribuyendo a una acelerada pérdida del vital líquido.
El Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara ha pronosticado que 2014 no será un buen año en lluvias, considerando que por el mes de agosto se hará presente el fenómeno del Niño y habrá una baja en las lluvias, con una leve recuperación en septiembre, pero que no será suficiente para dotar de agua al lago.
Con base a lo anterior, el pronóstico tanto de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) como la Comisión Estatal del Agua (CEA) es que el lago tendrá un descenso de un metro con 5 centímetros y apenas una recuperación de 60 centímetros.
De seguir esta tendencia, en el 2016 se pudiera llegar a un escenario similar al que se dio entre 1945 y 1955, cuando se perdía más de lo que se captaba. De hecho es en el 55 cuando se dio el registro mínimo histórico, apenas se tuvo un almacenamiento de 954 millones de metros cúbicos, su cuota fue de 90.80