Arsenio González, investigador de la UNAM e integrante del Consejo Asesor de ¿Cómo vamos, Ciudad de México?, señala que la ciudad vive una crisis por el agua que afecta más a colonias del oriente y a los municipios del Estado de México.
El Valle de México tiene diferentes fuentes de abastecimiento de agua y pese a ello, no se puede garantizar que todas las viviendas dispongan de los mismos litros.
Las mejores dotaciones (más de 300 litros por habitante al día) se concentran en las delegaciones del centro y del poniente del DF, mientras que en Tecámac, Ixtapaluca y Zumpango, la dotación es menor a 200 litros.
Con base en los resultados de la encuesta de percepción de calidad de vida en la zona metropolitana, el investigador resume que 37% de los habitantes de la ciudad consideran que el abastecimiento de agua empeoró en el último año, mientras que, dependiendo de la zona, los habitantes declararon haberse quedado sin agua hasta 64 días del año en la zona oriente, por sólo 14 en el centro.
Además de esto, la población en general no se muestra satisfecha con el servicio.