Villahermosa, Tabasco.- Disminución de hasta tres metros en los niveles de las presas, es lo que registra el sistema de presas del alto Grijalva.
Luego que el Comité Técnico de Obras Hidráulicas Regional determinó vaciar las presas, Angostura, Chicoasen, Malpaso y Peñitas registran disminución en su capacidad de llenado, sin embargo los ríos no muestran ascensos importantes, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Desde el pasado domingo que se aumentó 400mts3/segs el desfogue de la presa Peñitas, ya que la intención ha sido disminuir los niveles de las presas, previéndose que con esta acción disminuya seis metros la presa Angostura, la cual se ubicó hasta el fin de semana pasado a 14 mts debajo del Nivel Máximo Ordinario (NAMO).
De acuerdo a la información hidrométrica, climatológica y de presas, la presa Angostura tiene un llenado de 13.68mts, Chicoasen 06.13 mts, Malpaso 12.95mts y Peñitas 10.31mts.
El desfogue actual de 1400mts3/segs ha permitido la reducción en niveles de las presas, ya que para los meses de julio, agosto y septiembre incrementa el potencial de precipitaciones, por lo que era necesario recuperar capacidad en el sistema de presa.
La dirección local de la Comisión Nacional del Agua reveló que los ríos Samaria, Mezcalapa y Carrizal están en condiciones pese al gasto de extracción, ya que la medida se hace para tener capacidad suficiente en la temporada de lluvias.
Se espera que en las próximas la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Organismo de Cuenca Frontera Sur, la Secretaría de Ordenamiento Territorial (SOTOP), la Coordinación de Protección Civil, la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) determinen hasta cuándo continuará el desfogue aumentado, ya que el domingo se ajusta una semana de esta extracción.