Inicio > Noticias > Noticias Nacionales > Marzo 2014 > Comienza el rescate del bosque de Aragón

Noticias Nacionales - Marzo 2014


1 de marzo de 2014

Comienza el rescate del bosque de Aragón

 

PEDRO DOMÍNGUEZ

Se reforestará con más de 2 mil 250 árboles y remodelarán los espacios de recreación. La iinversión inicial es de 21 millones de pesos.

México.- La Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal inició el Programa de Recuperación de Áreas Verdes en el Bosque de San Juan de Aragón, con una inversión de 21 millones de pesos.

Los trabajos consisten en la reforestación con 2 mil 250 árboles, 82 mil 500 arbustivas y 50 mil cubresuelos. Además del saneamiento de 20 mil especímenes.

En conjunto con la Comisión Nacional Forestal, se realizarán acciones para eliminar plagas, rehabilitar espacios de recreación y amortiguamiento de la contaminación ambiental.

Las labores están programadas para concluirse en noviembre próximo e incluye la preparación de composta, 383 metros cúbicos de astillado y formación

de cinco pilas de fermentación de 90 metros cúbicos cada una.

Del arbolado, 70 por ciento corresponde a eucaliptos, seguidos de Casuarina, las cuales se adaptaron a los suelos salinos del ex vaso de Texcoco, pobres en materia orgánica, compactados y con escasez de agua.

El Bosque de San Juan de Aragón es el segundo más importante de la ciudad, ubicado al norte de la capital del país; este espacio fue creado en 1964, tiene una extensión de 162 hectáreas y recibe cerca de 3.5 millones de visitas al año.

Los trabajos de rehabilitación se suman al plan de rescate que se anunció en diciembre pasado, en el que se invertirán 76 millones de pesos.

Apenas en enero se anunció que se pondrá en marcha el humedal, que cumple con la función de mejorar la calidad del agua del lago que se encuentra al interior del bosque.

Mientras que en materia de infraestructura se remodelará la trotapista de 5 kilómetros, la reja perimetral y se construirán 12 palapas. Se cambiarán 145 luminarias, la mayoría de ellas de energía solar, y se colocará señalización y biciestacionamientos.

De acuerdo con la dependencia capitalina, arbolado, instalaciones e infraestructura ya cumplieron con su vida útil, por lo que desde 2007 se ha convertido en una prioridad su rescate.


 

 

Fuente:
PEDRO DOMÍNGUEZ, 1 de marzo de 2014, Comienza el rescate del bosque de Aragón. milenio.com
Más Información

Subir

 

Regresar a Noticias Nacionales - Marzo 2014

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. mdominguezm@iingen.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas