Inicio > Noticias > Noticias Internacionales > Diciembre 2015

Noticias Internacionales - Diciembre 2015

Te presentamos las noticias más relevantes sobre el tema del agua a nivel internacional.
Las noticias se han ordenado cronológicamente.

31/12/2015 - Que el 2016 nos traiga mucha agua (potable)

América Latina y el Caribe alberga a más del 30% de agua dulce del planeta, desde los glaciares de las montañas de los Andes, hasta los bosques nublados del Amazonas. Sin embargo, un cuarto del territorio de la región está cubierto por zonas áridas. Y aunque solo seamos 6% de la población mundial, los efectos del cambio climático a través de inundaciones y sequias han aumentado en intensidad y frecuencia, afectando peligrosamente las fuentes de agua, tanto en la zona rural como en las ciudades.
Continuar leyendo


31/12/2015 - Toda la selva está bajo agua

El actual drama de las inundaciones afecta a toda la llamada selva paranaense y misionera que abarca los territorios de Brasil (especialmente los estados de Paraná, Santa Catarina y Río Grande do Sul), Paraguay, parte de Argentina y de Uruguay, en sus territorios bañados por los ríos Paraná, Yguazú, Paraguay y Uruguay.
Continuar leyendo


30/12/2015 - Racionamiento de agua se mantendrá en 2016 para "garantizar reservas"

El ministro de Ecosocialismo y Aguas, Guillermo Barreto, informó este miércoles que el racionamiento programado del agua se mantendrá durante el 2016 con el objetivo de garantizar las reservas en los embalses, esto ante el recrudecimiento de la sequía ocasionada por el fenómeno El Niño.
Continuar leyendo


30/12/2015 - Entregaron 42 equipos potabilizadores de agua en centros de evacuados

La Secretaría de Ambiente de la provincia realizó gestiones ante el Ministerio de Ambiente de la Nación a través de las cuales se consiguieron 42 filtros potabilizadores de agua que están siendo entregados en los centros de evacuados de Concordia, Colón, Liebig, San José y Concepción del Uruguay, afectadas por las inundaciones.
Continuar leyendo


29/12/2015 - Oceana pide al 2016 más inversión y renovables para los océanos

Oceana ha confeccionado un decálogo de recomendaciones para proteger mejor a los océanos en 2016, entre ellas, aprovechar las energías renovables que generan e invertir más en la I+D+i para analizar sus amenazas.
Continuar leyendo


29/12/2015 - Autoridades desalojan poblado en Missouri por inundaciones

Autoridades estadunidenses ordenaron desalojar la población de West Alton, en el estado de Missouri, por el riesgo de inundaciones "potencialmente históricas" que se espera empeoren en los próximos días.
Continuar leyendo


28/12/2015 - La tragedia climática de Turkana

Árido, pero con algunas brisas de un persistente e incómodo polvo que se mezcla con sudor, Lodwar es el pueblo principal de la región de Turkana. Un paraje hostil donde conviven las tribus de población turkana con quienes se han dejado llevar por el desarrollo.
Continuar leyendo


27/12/2015 - Las inundaciones del noroeste de Argentina se estabilizan

La crecida de los principales ríos del noreste argentino, que ha provocado dos muertes y 20.000 evacuados, se ha estabilizado en las últimas horas por el cese de las precipitaciones, lo que ha evitado nuevas evacuaciones, según han confirmado fuentes oficiales.
Continuar leyendo


27/12/2015 - Cientos de personas fueron evacuadas en el norte de Inglaterra por inundaciones

El primer ministro británico David Cameron anunció este domingo que se desplegarán nuevos refuerzos militares para ayudar a las poblaciones damnificadas por las inundaciones "sin precedentes" en el norte de Inglaterra, cerca de la ciudad de York, que provocaron la evacuación de centenares de personas, informó AFP.
Continuar leyendo


26/12/2015 - Desborde en Alberdi: evacuación por agua

Ante la dificultad para acceder por tierra a la localidad de Alberdi, la Secretaría de Emergencia Nacional deberá recurrir a la evacuación por agua. El objetivo es sacar al menos a unas 200 familias, de las cuales unas 100 irán a Formosa.
Continuar leyendo


25/12/2015 - La subida del mar empieza a engullir los Everglades

El cambio climático está impactando ya de lleno en el Parque Nacional de los Everglades, una de las grandes joyas naturales del planeta. Su paisaje extremadamente llano, con una elevación máxima que no llega a dos metros sobre el nivel del mar, hace que este enorme humedal del sur de Florida sea muy vulnerable a la subida de las aguas marinas.
Continuar leyendo


24/12/2015 - Investigadores encuentran el agua dulce más pura del mundo en Chile

La Universidad de Magallanes dio a conocer un importante hallazgo realizado por científicos extranjeros en nuestro país. Se trata del descubrimiento por parte de investigadores de la Universidad de North Texas (UNT) en la ciudad de Puerto Williams, donde se percataron que existía el agua dulce más pura del planeta.
Continuar leyendo


24/12/2015 - Navidad bajo agua: 80.000 evacuados por las inundaciones en Paraguay y Uruguay

El presidente paraguayo, Horacio Cartes, aseguró que está en proceso un proyecto para construir un nuevo barrio en un espacio militar de Asunción para dar "viviendas dignas" a algunas de las cerca de 72.500 personas desplazadas por las inundaciones en la capital desde hace dos semanas.
Continuar leyendo


24/12/2015 - Desbordamiento en Argentina deja diez mil evacuados

Al menos 10 mil personas fueron evacuadas en la provincia de Entre Ríos, como consecuencia de la mayor crecida del río Uruguay desde 1959, debido al fenómeno de El Niño, dijo el jueves el gobernador de ese distrito en el este de Argentina.
Continuar leyendo


23/12/2015 - El PP de CLM defiende un Plan Hidrológico Nacional que garantice agua para todos

A preguntas de los periodistas en rueda de prensa, Tirado ha señalado que es necesario "un consenso nacional" sobre el agua y no hacer "demagogia", y ha matizado que el plan de cuenca del Tajo aprobado esta legislatura consiguió un mínimo de agua de 400 hectómetros cúbicos en los embalses de cabecera.
Continuar leyendo


23/12/2015 - Las olas están acabando con los humedales costeros

Las marismas están en retirada en muchos lugares del mundo, incrementando las profundas preocupaciones sobre el daño a la fauna a la que nutren los pantanos y la pérdida de su capacidad para proteger contra las violentas tormentas.
Continuar leyendo


22/12/2015 - Bolivia verificará que Perú cumpla con acuerdo para deslindar sequía de lago Poopó

El gobierno de Bolivia anunció hoy que hará una inspección técnica para verificar que Perú cumpla con los acuerdos y no esté desviando aguas del río Desaguadero que pudieron contribuir a la sequía del lago Poopó.
Continuar leyendo


21/12/2015 - BNB lleva agua potable a zonas de pobreza extrema

El BNB construyó en ocho meses sistemas de agua potable que beneficiaron al menos a 7.000 personas de 11 comunidades —entre ellos 2.500 niños y niñas— como parte de un programa de largo plazo que comenzó en abril en alianza con Visión Mundial.
Continuar leyendo


18/12/2015 - Mar patagónico, corrientes de vida

Científicos argentinos detectaron las primeras evidencias de corrientes ascendentes, frías, que vienen de zonas subpolares y llevan nutrientes a la vida subacuática de la plataforma continental argentina. La corriente de Malvinas juega un rol clave en este mecanismo de fertilización marina.
Continuar leyendo


17/12/2015 - Retos de América Latina: uso hídrico agrícola y tratamiento de aguas servidas

El uso adecuado de los recursos potables en la agricultura para la producción de alimentos y el tratamiento de las aguas servidas son dos tareas pendientes a las que tiene que hacer frente América Latina, advirtieron hoy expertos reunidos en Ciudad de Panamá.
Continuar leyendo


17/12/2015 - Aprueba Congreso de Colombia proyecto de protección de los páramos

El congreso colombiano aprobó en segundo debate el proyecto de Ley mediante el cual se protegen los ecosistemas de páramos y humedales de la extracción de minerales y explotación de hidrocarburos.
Continuar leyendo


17/12/2015 - Estudio muestra que calentamiento de lagos incrementa algas

Algunos de los aumentos más grandes de temperatura en el mundo se dan en los lagos, una mala señal que indica que problemas como la proliferación de algas y zonas con poco oxígeno que son peligrosas para los peces, empeorarán, indicó un reporte científico recientemente publicado.
Continuar leyendo


16/12/2015 - Recomiendan mejorar gestión de agua en Latinoamérica

La directora adjunta de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Rocío Murillo, dijo en el contexto del primer foro hemisférico sobre cuencas que "el agua no es un tema exclusivamente ambiental", porque tiene que ver con un enfoque de desarrollo.
Continuar leyendo


16/12/2015 - Reto de América Latina: Uso hídrico agrícola y tratamiento de aguas

El uso adecuado de los recursos potables en la agricultura para la producción de alimentos y el tratamiento de las aguas servidas son dos tareas pendientes a las que tiene que hacer frente América Latina, advirtieron hoy expertos reunidos en Ciudad de Panamá.
Continuar leyendo


15/12/2015 - Las indígenas que lucharon por el agua en Xesampual

El deseo de contar con un grifo, llevó a un grupo de mujeres a liderar la puesta en marcha de un sistema de bombeo hasta los domicilios instalado con apoyo de la cooperación española
Continuar leyendo


15/12/2015 - Más de 500 menores mueren al día en África por no tener acceso al agua

Alrededor de 180.000 niños menores de cinco años mueren cada año en África Subsahariana, lo que suponen 500 muertes diarias, debido a enfermedades relacionadas con la falta de agua potable, sanidad e higiene, según ha denunciado el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) este martes durante una conferencia celebrada en Dakar.
Continuar leyendo


14/12/2015 - Modernidad y desastre del agua en la India

En el año 2022, la India será el país más poblado del mundo, con unos 1.400 millones de habitantes, que dispondrán escasamente 2.000 m3 de agua por persona/año. Esto significa, que el país sufre un estrés hídrico severo.
Continuar leyendo


14/12/2015 - La sequía, triste protagonista de 2015 en el Caribe

La dura y prolongada sequía que experimentó el Caribe en 2015 obligó a racionar el agua en varias isla de la región perjudicando así a sectores como la agricultura y el turismo, que también se vio afectado por una inundación de algas de tipo sargazo.
Continuar leyendo


14/12/2015 - El agua que se recoge de las nubes cambia la vida a poblados en Marruecos

El agua que por medio de grandes mallas se recoge de las nubes en el entorno del monte Boutmezguida, en el sudoeste de Marruecos, ha cambiado la vida de los habitantes de los poblados próximos hasta el punto de que las mujeres piden ayuda para realizar actividades productivas.
Continuar leyendo


13/12/2015 - Alerta en Oruro por la desertificación del lago Poopó

Comunarios del cantón Untavi del municipio de Toledo, en Oruro, se encuentran en alerta por la drástica disminución del caudal del lago Poopó y la consecuente reducción de la pesca, que en la actualidad se estima una pérdida de 250 toneladas anuales, informó el diario La Patria.
Continuar leyendo


13/12/2015 - Uruguay tiene uno de sus tesoros mejor guardados en el río que le da nombre

El río al que Uruguay debe su nombre, según algunas teorías, significa en lengua guaraní "río de los pájaros pintados", y es en esta denominación que se esconde uno de los tesoros mejor guardados que el país tiene para sus visitantes, y cuyo potencial turístico promete potenciarse en el corto plazo
Continuar leyendo


13/12/2015 - Mediante el cuidado del agua mujeres enfrentan efectos del cambio climático

Mujeres de la Urbanización Solidaridad de la ciudad de El Alto y del sector Alto Chualluma, en las laderas de La Paz, trabajan para afrontar los efectos del cambio climático desde sus barrios con la implementación de sistemas de cosecha de lluvia y manejo adecuado y responsable de aguas de vertientes.
Continuar leyendo


13/12/2015 - Holanda, la gran experta en protegerse de la amenaza del agua

Sin sus 17.500 kilómetros de diques, dunas y barreras, Holanda sería una marisma gigante y no la quinta economía de la zona euro. Actualmente, más de la mitad de su población vive en tierras situadas bajo el nivel del mar o bajo riesgo de inundación.
Continuar leyendo


11/12/2015 - Los recursos hídricos subterráneos tropicales, resilientes al cambio climático

Las aguas subterráneas tropicales pueden llegar a ser una fuente de agua dulce resistente al clima en los trópicos ya que las intensas lluvias favorecen la reposición de estos recursos, según informa un nuevo estudio que se detalla en un artículo publicado en 'Environmental Research Letters'.
Continuar leyendo


11/12/2015 - ¿Cómo combatir el impacto costero del cambio climático?

El proyecto 'Respuestas al Cambio Climático de la Costa: estrategias de innovación para escenarios extremos-Adaptación y Mitigación' (RISES-AM, según las siglas en inglés del proyecto, llamado Responses to Coastal Climate Change: Innovation Strategies for High End Scenarios-Adaptation and Mitigation) está coordinado por el investigador Agustín Sánchez-Arcilla, que dirige el Laboratorio de Ingeniería Marítima (LIM).
Continuar leyendo


10/12/2015 - Modernizar el abastecimiento de agua gracias a la energía solar

Greening Ingeniería es la apuesta personal de un grupo de ingenieros de la Universidad de Granada, que decidieron en 2011 poner en marcha su propia empresa como alternativa laboral en plena crisis.
Continuar leyendo


10/12/2015 - ¿Qué es la huella hídrica y cuál es su importancia en la agricultura?

La huella hídrica es un indicador que define el volumen total de agua dulce usado para producir los bienes y servicios producidos por una empresa, o consumidos por un individuo o comunidad. Mide en el volumen de agua consumida, evaporada o contaminada a lo largo de la cadena de suministro, ya sea por unidad de tiempo para individuos y comunidades, o por unidad producida para una empresa.
Continuar leyendo


10/12/2015 - Subida del mar, un desafío para ciudades costeras de Asia

Las subidas sobre el nivel del mar previstas para este siglo implican que muchas afrontan un aumento de las inundaciones, tormentas más fuertes y un clima impredecible. La capacidad de las ciudades costeras para gestionar los cambios afectará de forma drástica a su vida y su futuro económico. Muchas de las más grandes están en Asia, motores económicos con cientos de millones de habitantes pobres en amplias barriadas.
Continuar leyendo


09/12/2015 - Detectan importante aumento de radiación en agua subterránea de Fukushima

La propietaria de la accidentada central nuclear de Fukushima ha detectado índices de radiación 4.000 veces superiores a los del año pasado en el agua de un túnel subterráneo cercano al edificio de tratamiento de residuos de la planta.
Continuar leyendo


09/12/2015 - El gran reto del río Colorado: dar de beber a dos países y llegar al mar

El río Colorado no desemboca en el mar. Después de regar siete estados de Estados Unidos, pasar la frontera y dar de beber a otros dos estados en México, agoniza convertido en apenas un chorrito durante unos kilómetros hasta que se seca en el desierto de Sonora, lejos del delta que formó durante milenios cuando desembocaba en el Mar de Cortés.
Continuar leyendo


08/12/2015 - Necesidad imperiosa de actualizar la legislación vigente para el agua potable

El agua es el principal vehículo de exposición humana a los peligros microbiológicos, participando como bebida, en las actividades recreativas, en el riego de alimentos o en la conformación de aerosoles. Tanto bacterias como virus y parásitos pueden encontrarse contaminando este recurso.
Continuar leyendo


08/12/2015 - Peligro en el grifo: Uranio contamina agua en oeste de EU

En un parque de caravanas situado entre los cultivos de regadío que ayudan a hacer del valle californiano de San Joaquin la zona agrícola más rica del mundo, Giselle Alvarez, de 16 años, una de las pocas que habla inglés en la comunidad de campesinos, lee perpleja los avisos colocados en las puertas: en su agua potable hay algo peligroso.
Continuar leyendo


08/12/2015 - ¿Es sustentable la agricultura moderna?

Declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Año Internacional de los Suelos es una iniciativa que invita a repensar el modelo de intensificación productiva para valorar las funciones cumplidas por esta delgada capa de la superficie terrestre.
Continuar leyendo


07/12/2015 - Lima será sede de cumbre iberoamericana sobre manejo de recursos hídricos

Delegaciones de 19 países de América Latina y el Caribe, así como expositores de internacionales se darán cita en la ciudad de Lima, los días 9 y 10 de diciembre, para participar en el VIII Foro Iberoamericano de Regulación para la Sostenibilidad de los Recursos Hídricos (FIAR).
Continuar leyendo


07/12/2015 - Jóvenes con compromiso por el Lago Titicaca

La contaminación del Lago Titicaca no le parece importar mucho al Estado, sin embargo una organización juvenil ha emprendido una campaña binacional para concientizar a la población sobre el Lago más importante de Sudamérica que une a nuestro país y Bolivia.
Continuar leyendo


06/12/2015 - Estrenan riego con aguas subterráneas para la agricultura

Monte Verde es una comunidad de San Julián, provincia Ñuflo de Chávez, ubicada a 150 kilómetros de Santa Cruz, en la ruta a Trinidad. Sus habitantes, 65 familias, dedicados a la agricultura, dependían de las lluvias para sus cultivos. La sequía siempre fue su compañía.
Continuar leyendo


05/12/2015 - Chile: Protestan construcción de central hidroeléctrica

Miles de personas recorrieron el sábado las calles del centro de Santiago para solicitar la paralización de la construcción de una central hidroeléctrica en las cercanías de la capital chilena.
Continuar leyendo


05/12/2015 - El impacto humano en la pérdida de agua dulce es mayor a lo estimado

El impacto humano en la pérdida de agua dulce, con actividades como el riego o la construcción de presas, es un 20 % mayor de lo estimado, según un nuevo estudio que publica hoy la revista especializada "Science".
Continuar leyendo


04/12/2015 - 'Because the Ocean' declaración para mejorar la recuperación de los ecosistemas marinos

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha firmado este viernes, 4 de diciembre, la declaración 'Because the Ocean' para mejorar la recuperación de los ecosistemas marinos frente los impactos del cambio climático, en el marco del Día de los Océanos que se celebra en la Cumbre del Clima (COP 21) de París.
Continuar leyendo


04/12/2015 - La hidratación, factor esencial en la salud

Del 2 al 4 de diciembre, 700 expertos nacionales e internacionales han analizado y debatido en Toledo sobre las últimas evidencias científicas respecto al papel de la hidratación en la salud, en el marco del II Congreso Internacional de Hidratación, organizado por The Coca-Cola Company en España.
Continuar leyendo


04/12/2015 - El agua potable empezará a llegar a los indígenas panameños

Varias comunidades indígenas panameñas de las comarcas Madugandí, Guna Yala, Wargandí y Emeberá Wounaan empezarán a tener agua potable dentro de meses gracias a un programa lanzado hoy por el gobierno del país centroamericano y la cooperación española.
Continuar leyendo


04/12/2015 - Premios al Talento Joven a proyectos que mejoren la gestión del agua

La Fundación Botín entregará, el próximo miércoles 9 de diciembre, los Premios al Talento Joven a aquellos proyectos cuya finalidad sirva para mejorar la gestión del agua.
Continuar leyendo


04/12/2015 - Desbordados seis ríos de la Amazonía peruana por las lluvias de El Niño

Al menos 4 personas resultaron heridas y más de 1.141 familias damnificadas por las lluvias e inundaciones registradas en la región San Martín, en la Amazonía peruana, por efectos de El Niño, informó hoy el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
Continuar leyendo


03/12/2015 - Unesco aboga por mejorar gestión del agua en las megalópolis

La Unesco abogó por una mejor gestión del agua en las megalópolis, ciudades de más de 10 millones de habitantes, por ser un desafío mayor en estrecho vínculo con el cambio climático.
Continuar leyendo


03/12/2015 - Kazajistán tiene el lago más radioactivo (y se puede visitar)

Los lugares prohibidos suelen ser los más atractivos para los turistas. Este es el caso del lago Chagan, en la lejana Kazajistán, que es resultado de una explosión termonuclear que lo ha hecho el lago más radiactivo del mundo.
Continuar leyendo


02/12/2015 - Cerca de 90 países lanzan un pacto en París para proteger el agua

Cerca de 90 países lanzaron hoy un pacto, auspiciado por Francia, para proteger la calidad del agua, reducir la contaminación de los océanos y acabar con la sobreexplotación del medio marino en la jornada de la cumbre del clima de París (COP21) dedicada a los recursos hídricos.
Continuar leyendo


02/12/2015 - Emergencia por las lluvias en el sur de la India

Las autoridades indias han desplegado al Ejército para atender a miles de afectados por las intensas lluvias que desde hace cuatro semanas caen en el sureño estado de Tamil Nadu, y que tras intensificarse el pasado fin de semana, dejan inundaciones y una cifra de muertos no oficial acumulada de 188.
Continuar leyendo


01/12/2015 - La gestión hídrica, uno de los pilares de la Responsabilidad Social

La eficiente gestión del recurso hídrico se configura como uno de los pilares de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) por el incesante aumento de la superficie agrícola y, sobre todo, porque para 2050 se prevé que el 75 por ciento de la población mundial se sitúe en las ciudades.
Continuar leyendo


01/12/2015 - Manejo integral del agua, clave para mejorar y hacer sostenible desarrollo agroproductivo

El cambio climático pone en evidencia que el sector productor de alimentos en Bolivia tiene que fortalecer sus procesos de producción, siendo el más importante, el recurso "agua" tanto en su vertiente de riego como de drenaje.
Continuar leyendo


01/12/2015 - Unicef denuncia bombardeo contra una instalación de agua en Alepo

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció hoy un bombardeo, ocurrido el jueves pasado, contra una planta de tratamiento de agua en la provincia septentrional siria de Alepo, que ha ocasionado la interrupción del suministro.
Continuar leyendo





Subir

Consulta las noticias anteriores

 

Archivo de Noticias

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. contacto@agua.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas