Inicio > Noticias > Noticias Internacionales > Junio 2015 > Advierten que la sequía que afecta a P.Rico puede ser la peor de la historia

Noticias Internacionales - Junio 2015


16 de junio de 2015

Advierten que la sequía que afecta a P.Rico puede ser la peor de la historia

 

San Juan, 16 jun (EFE).- El coordinador de Avisos del Servicio Nacional de Meteorología (SNM) de Puerto Rico, Ernesto Morales, advirtió hoy que la actual sequía que vive la región, podría convertirse en la peor en la historia reciente de la isla caribeña.

"Este evento tiene el potencial de ser uno de los peores o el peor, especialmente para la mitad este de Puerto Rico", explicó Morales en una entrevista radial con Noti Uno 630 en la que recordó que los niveles de lluvia son escasos desde 2013.

"Estamos viviendo el déficit de lluvia desde el 2013. Hemos tenido dos o tres eventos que nos han puesto los embalses saludables, pero rápido caemos otra vez al déficit de lluvia y es un evento de sequía que todavía está en proceso", explicó.

En ese sentido Morales indicó que en los próximos días se desarrollarán varias ondas tropicales que afectarán a la isla, pero no serán suficientes como para mejorar la situación.

La sequía ha forzado a interrumpir el suministro de agua en días alternos e incluso durante dos de cada tres días en gran parte del área metropolitana de San Juan, con más de 300,000 hogares y negocios afectados.

"Lo más que nos preocupa a nosotros es la perspectiva de la temporada de huracanes, ya que nos dicen que va estar bien tranquila a través de la cuenca del Caribe y que de la cuenca del Atlántico y eso podrían empeorar las condiciones", agregó Morales.

Hasta el momento las sequías más duras que ha sufrido Puerto Rico en la historia reciente son las de 1967 y 1994, y desde entonces no se había sufrido un tiempo tan seco en la isla, lo que ha llevado también a establecer un sistema de multas para quienes malgasten agua.

Por su parte, el presidente del Centro Unido de Detallistas (CUD) de Puerto Rico, Rubén Piñero, advirtió hoy que esta situación de sequía podría ocasionar epidemias, ya que hay muchos restaurantes, tiendas y otros negocios que no pueden tener baños disponibles para el público y para sus empleados.

Pese al plan de racionamiento de agua que lleva ya vigente desde hace más de un mes en muchas zonas de la capital, el embalse de Carraízo que suministra agua a estas zonas ha registrado en estos últimos días los mayores descensos.

Según el ingeniero Roberto Martínez, director ejecutivo de la Zona Metro de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillado (AAA), esto se puede deber al "efecto del cono", por el que a mayor profundidad, menor es la capacidad del embalse para almacenar agua, lo que hace que el nivel descienda más rápido.

Por el momento se ha restringido el suministro en las áreas bañadas por el embalse de Carraízo y mañana se hará lo mismo con las del embalse de La Plata.

Las autoridades advirtieron que otros embalses como los de Cidra y Patillas están en niveles críticos, por lo que en las próximas semanas también podrían establecerse cortes en el suministro para las zonas que reciben agua de ellos.

"Estamos viviendo el déficit de lluvia desde el 2013. Hemos tenido dos o tres eventos que nos han puesto los embalses saludables, pero rápido caemos otra vez al déficit de lluvia y es un evento de sequía que todavía está en proceso", explicó.


 


Fuente:
16 de junio de 2015, Advierten que la sequía que afecta a P.Rico puede ser la peor de la historia. www.elperiodicodemexico.com
Más Información

Subir

 

Regresar a Noticias Internacionales - Junio 2015

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. contacto@agua.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas