Inicio > Noticias > Noticias Nacionales > Dicen que el agua potable de Aguascalientes no está contaminada

Noticias Nacionales - Julio 2015


22 de julio de 2015

Dicen que el agua potable de Aguascalientes no está contaminada

 

Aguascalientes, Ags.- Según investigación de la Universidad Autónoma de Aguscalientes, no han encontrado toxicidad en el agua potable del Estado, aunque llevan hasta ahora el 66 por ciento de avance, por lo que casi pueden asegurar que el agua es completamente confiable. 

Debido a la escasez de agua que se presenta en el acuífero del valle de Aguascalientes desde hace 15 años, se tiene que realizar una extracción de agua a mayor profundidad, lo cual implica que entre más profunda sea la perforación para dotar del vital líquido a nuevos pozos, son mayores los riesgos de encontrar tóxicos y metales, como el arsénico, plomo y flúor; así lo aseguró Roberto Rico Martínez, profesor investigador del departamento de Química de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, esto en referencia al estudio “Implementación de pruebas de toxicidad usando especies de invertebrados dulceacuícolas y su uso en monitoreo de la calidad del agua de pozos y ramos de tubería en el Municipio de Aguascalientes, México”.

En cuanto a ello, sostuvo que a través del uso de invertebrados dulceacuícolas se podrá conocer la situación de aproximadamente 220 pozos y tramos de tubería de la zona urbana y rural de Aguascalientes, para detectar sedimentos, metales y tóxicos que se han formado de manera natural en el suelo, así como ofrecer a la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA) un diagnóstico actual de los mismos. 

Sobre este tema, el investigador señaló que hasta el momento, con un 66% de avance de realizado un primer muestreo, no se han encontrado resultados positivos de toxicidad aguda; sin embargo, reveló que sólo se detectaron de 3 a 5 casos de toxicidad temporal, a consecuencia de un incidente que provocó la mezcla de aceite con agua en un pozo, lo cual no se relaciona con algún elemento tóxico permanente. 

Expuso que históricamente, en la zona sur del municipio de Aguascalientes se han cerrado pozos al detectarse mercurio en el agua potable, pues la presencia de este metal en pequeñas cantidades puede ocasionar mareos y dolores de cabeza. 

Aunado a ello, el investigador del departamento de Química de la UAA indicó que otra zona en donde históricamente se han detectado compuestos que puedan ocasionar problemas a la salud es en Ciudad Satélite Morelos, pues se encontraron principalmente arsénico y flúor; éste último puede ocasionar fluorosis ligera a nivel dental, además de amarillamiento de los dientes.
aguasdigital.com

 

 

Fuente:

22 de julio de 2015. Dicen que el agua potable de Aguascalientes no está contaminada.www.aguasdigital.com
Más Información

Subir

 

Regresar a Noticias Nacionales - Julio 2015

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. contacto@agua.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas