Inicio > Noticias > Noticias Nacionales > Se extrae 15.5% más agua de lo permitido

Noticias Nacionales - Noviembre 2015


26 de noviembre de 2015

Se extrae 15.5% más agua de lo permitido

Nayelli García.

IRAPUATO, Gto.- Guanajuato extrae 642 millones 907.05 mil metros cúbicos más de los que tiene concesionados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), lo que lo ubica en el quinto lugar nacional en sobreexplotación de mantos freáticos, con la afectación de 17 de los 20 acuíferos que se tiene registrados en el estado.

El volumen sobreexplotado, según el Programa Estatal Hidráulico de Guanajuato, es superior en 15.5% a la cantidad concesionada oficialmente, pues de cumplirse con las asignaciones permitidas se tendría un ahorro importante en los mantos acuíferos.

El acuífero Irapuato-Valle es el más sobreexplotado de los 20, con una extracción superior a su concesión de 168 millones 996.25 mil metros cúbicos, seguido del de Valle de Santiago, con 72 millones, y en tercer sitio se encuentra la Cuenca del Río Laja, con 59 millones 361 mil metros cúbicos.

El acuífero de Ocampo no tiene una gran sobreexplotación, pues la Conagua no ha otorgado grandes concesiones para esa zona, sin embargo, el de Xichú-Atarjea tiene un exceso de extracción de 3 millones 960.17 mil metros cúbicos.

Y por otra parte, los acuíferos que se mantienen por debajo del volumen de concesión son: Valle de León, Valle de Acámbaro y Ciénega Prieta-Moroleón.

El agro, ineficiente

El país está dividido en 653 acuíferos registrados en el 2001, de los cuáles 101 eran explotados. En Guanajuato se tiene registro de 20, dos de ellos compartidos con el estado de San Luis Potosí, que tienen una extensión de 30 mil 617.49 kilómetros cuadrados.

Otros cinco ocupan el 51.81% del territorio guanajuatense: Xichú-Atarjea, Valle de Celaya, Irapuato-Valle, Pénjamo-Abasolo y Cuenca Alta del Río Laja.

El programa señala que el sector agrícola es el que menor eficiencia tiene en el consumo del agua, con 50.03%, aun cuando este sector dispone del 87.6% del agua total de la entidad, y es el acuífero de Valle de León el más explotado por este rubro con 59.31% para riego de cultivos, y también lo es en el sector urbano, en donde la eficiencia de uso de agua es del 52.97%.

Finalmente, el acuífero de Laguna Seca es el más explotado por el sector industrial, el cual presenta  una eficiencia en el uso del agua que llega  al 84.76%.


No se cumple con extraer solamente la cantidad de líquido autorizado por la Conagua. Foto: Eduardo Ortega

 

Fuente:

Nayelli García, 26 de noviembre del 2015, Se extrae 15.5% más agua de lo permitido, periodicocorreo.com.mx
Más Información

Subir

 

Regresar a Noticias Nacionales - Noviembre 2015

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. contacto@agua.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas