Inicio > Noticias > Noticias UNAM > Junio 2015

Noticias UNAM - Junio 2015

Te presentamos las noticias más relevantes sobre el tema del agua en la UNAM.
Las noticias se han ordenado cronológicamente.

24/06/2015 - Sesión técnica sobre la seguridad en las presas

El miércoles 24 de junio de 2015, se llevo a cabo en el salón de seminarios Emilio Rosenblueth del Instituto de Ingeniería, la sesión técnica sobre la Seguridad de Presas. El Dr. Felipe Arreguín Cortés, director general del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, fue el moderador. En su mensaje de bienvenida mostró el panorama nacional de la infraestructura relacionada a las presas, en el que un 50% se utilizan para el riego y que son operadas por los ejidatarios.
Continuar leyendo


21/06/2015 - Recrean clima de los últimos dos mil 500 años

A partir del estudio de indicadores geoquímicos en estalagmitas, un grupo de investigadores del Centro de Geociencias (CGeo) de la UNAM, en colaboración con colegas de las universidades de Nevada y de Nuevo México, en Estados Unidos, reconstruyó el clima de los últimos dos mil 500 años en la parte central del país, en particular en la región del Valle de México.
Continuar leyendo


17/06/2015 - Reserva ecológica de la UNAM, nueva casa de ajolotes

La Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel (REPSA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) será la nueva casa de 10 ajolotes, enigmáticas especies que, a lo largo de la historia, han sido representativas de la cultura del Valle de México.
Continuar leyendo


16/06/2015 - Amenazan desertificación y degradación de tierras la seguridad alimentaria en México

Como una situación que parece irreversible, aun con la aplicación de medidas para prevenir o mitigar la desertificación y la degradación de tierras, estos procesos se incrementarán a mediano plazo, por lo que representan una verdadera amenaza no sólo para México, sino a escala mundial, señaló Oralia Oropeza Orozco, del Instituto de Geografía (IGg) de la UNAM.
Continuar leyendo


15/06/2015 - México tiene 30 de los 32 tipos de suelo existentes

Para formar un centímetro de suelo productivo se requieren de uno a cuatro siglos; se conforma de materiales minerales y orgánicos sometidos al clima, la topografía, la biota (vegetación y fauna) y a la influencia del tiempo geológico y la acción del hombre. La génesis de la tierra requiere desde miles hasta millones de años, explicó Gerardo Cruz Flores, profesor de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza.
Continuar leyendo


11/06/2015 - Modifican semillas para crear árboles resistentes al cambio climático

México, DF. 11 de junio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora Alma Orozco Segovia del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) afirmó que mejorar las semillas de árboles nativos para aumentar su resistencia al cambio climático es posible y contribuye a la restauración de sistemas ecológicos en el país.
Continuar leyendo


07/06/2015 - Abatir la contaminación por plásticos en los océanos requiere educación

Abatir la contaminación por plásticos en los océanos es un reto que implica remediar lo hecho hasta ahora y educar a las nuevas generaciones para evitar que sigamos con la afectación a esos ecosistemas, fundamentales para la vida en el planeta, expuso César Flores Coto, investigador del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICMyL) de la UNAM.
Continuar leyendo


04/06/2015 - En el planeta, cada año se desperdician mil 300 millones de toneladas de alimentos

El uso y aprovechamiento sostenibles de los recursos naturales de la Tierra representan un balance entre la explotación que los humanos hacemos de ellos y el mantenimiento de ciclos naturales vitales que nos proveen de agua, suelos fértiles y alimentos, y permiten la conservación de diversos ecosistemas, afirmó Marisa Mazari Hiriart, investigadora del Instituto de Ecología (IE) de la UNAM.
Continuar leyendo


03/06/2015 - Convenio de colaboración académia UNAM-COLMEX

La Universidad Nacional y El Colegio de México (Colmex) firmaron una carta de intención y un convenio específico de colaboración para crear el Seminario Grandes Problemas de México, con el propósito de analizar y diagnosticar dificultades económicas, demográficas, políticas y sociales de nuestro país, proponer soluciones e incidir en las políticas públicas.
Continuar leyendo


Subir

Consulta las noticias anteriores

Archivo de Noticias

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. contacto@agua.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas