El negocio derivado de la actividad de depuración de aguas residuales alcanzó en 2015 los 1.230 millones de euros, lo que supuso un aumento del 3,4% respecto al año anterior.
-A finales de 2015 operaban un total de 2.940 plantas EDAR, las cuales depuraron durante el ejercicio un caudal de 5.160 hectómetros cúbicos, un 2% más que en 2014.
-Dada la madurez del mercado nacional, la internacionalización de la actividad está siendo un pilar básico de las estrategias de los principales operadores del sector.
Estas son algunas conclusiones del Informe Especial “Depuración de Aguas” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA D&B (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal.
Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA D&B, la progresiva ampliación de la capacidad instalada y la modernización de las instalaciones han posibilitadouna evolución al alza del caudal tratado en plantas de de aguas residuales (EDAR) a lo largo de últimos años.
El número de plantas EDAR en explotación se situó en 2015 en 2.940, con un caudal total depurado en el ejercicio de 5.160 hectómetros cúbicos, un 2% más que en el año anterior. Andalucia, Cataluña y Madrid concentran de forma conjunta alrededor del 40% del total.
En este contexto, el volumen de negocio agregado de las empresas dedicadas a la explotación de plantas EDAR viene registrando una tendencia de crecimiento en los últimos años, favorecida también por el incremento de las tasas y los cánones de saneamiento.
El número de plantas EDAR en explotación se situó en 2015 en 2.940
En 2015 se situó en 1.230 millones de euros, lo que supuso un aumento del 3,4%respecto al ejercicio anterior, muy similar al contabilizado en 2014.
La principal amenaza a la que se enfrentan las empresas del sector de depuración de aguas residuales a corto y medio plazo es el elevado grado de madurez del mercado nacional y la tendencia a la estabilidad tarifaria.
Además, se hace necesaria la renovación y adecuación tecnológica del parque de EDAR existente, así como la ampliación futura de la red, de cara a incrementar el grado de conformidad de la carga contaminante tratada de acuerdo con la normativa europea.
Se prevé que la facturación agregada mantenga en el bienio 2016-2017 un ritmo de crecimiento algo inferior al registrado en 2015. Se estiman variaciones anuales cercanas al 3% en ambos años, situándose la cifra de negocios global en unos 1.305 millones de euros en 2017.
La internacionalización constituye un pilar básico de las estrategias de los operadores líderes, favorecida por la tendencia a la privatización de la gestión del agua y lasnotables inversiones en infraestructuras hídricas realizadas en economías emergentes.