Inicio > Noticias > Noticias Internacionales > Mayo 2016 > El cambio climático favorece el aumento de cefalópodos

Noticias Internacionales - Mayo 2016


25 de mayo de 2016

El cambio climático favorece el aumento de cefalópodos

 

Un estudio de la Universidad de Adelaida (Australia) analiza el crecimiento de esta especie en las últimas seis décadas.

La actividad humana ha generado un gran impacto en los océanos y en su biodiversidad, resultando devastador para algunas especies. En cambio, los cefalópodos se caracterizan por su gran adaptabilidad ante rápidos cambios en su hábitat gracias a sus características biológicas. Un estudio de la Universidad de Adelaida, Australia, muestra que las poblaciones de esta especie han crecido significativamente en los últimos 60 años.

Los resultados, publicados en la revistaCurrent Biology, indican que el cambio climático ha favorecido la reproducción de estos animales. La abundancia de alimento y las elevadas temperaturas aceleran los ciclos vitales de los cefalópodos, que han aumentado a nivel global. La investigación presenta a este grupo de invertebrados como la primera especie “ecológica y comercialmente importante que se ha beneficiado del cambio del estado de los océanos”.

Para investigar esta tendencia a largo plazo, los científicos se han basado en las tasas de captura pesquera de entre 1953 y 2013, gracias a las que se han registrado hasta 35 especies de cefalópodos pertenecientes a seis familias diferentes. Algunos estudios regionales sugieren que pulpos, sepias y calamares proliferan donde la sobrepesca ha disminuido significativamente la abundancia de otras especies marinas.

El futuro de la especie

Los cefalópodos son depredadores voraces cuyo aumento puede causar un impacto sobre las presas, incluyendo peces e invertebrados aptos para el consumo humano. Por otra parte, el crecimiento de estas poblaciones podría beneficiar a depredadores marinos que se alimentan de ellos.

Esta investigación afirma que las actividades humanas pueden tener un efecto perjudicial en el futuro de la especie, aunque las dinámicas de estas familias son difíciles de predecir. Un ejemplo son las pruebas recientes que sugieren que “la acidificación del océano puede modificar la supervivencia de los cefalópodos”.


-



Fuente:
25 de Mayo de 2016. El cambio climático favorece el aumento de cefalópodos. elpais.com
Más Información

Subir

Regresar a Noticias Internacionales - Mayo 2016

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. contacto@agua.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas