Gracias a la iniciativa que presentó el alcalde de Puebla Antonio Gali Fayad, la concesionaria Agua de Puebla informó que el 15 de febrero inicia el programa para condonar adeudos a 245 mil usuarios morosos contabilizados en la ciudad.
Dicha medida se debe a la solicitud presentada por el presidente municipal en pasados días ante el cabildo, con la que pidió al Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap) que pusiera en marcha una serie de medidas para mejorar la prestación de los mismos e instrumentar una política de “borrón y cuenta nueva” en el pago del agua.
En ese sentido, la concesionaria absorberá la deuda de los usuarios morosos, calculada en 5 mil millones de pesos, que beneficiará a más de 245 mil habitantes.
Por medio de un comunicado, Agua de Puebla Para Todos señaló que otros 50 mil usuarios fueron reubicados a un nuevo estrato, con lo que pagarán la tarifa anterior.
La empresa expuso que en atención a la estrategia planteada por el cabildo, absorberá los adeudos calculados en 5 mil millones de pesos por concepto de los servicios de agua potable y alcantarillado.
Asimismo, indicó que lanzaría el programa Ciérrale la llave a tu adeudo, el cual entrará en vigor a partir de la segunda quincena de febrero y favorecerá a los usuarios que se inscriban a él, reconociendo sus adeudos e iniciando el pago puntual del servicio.
La concesionaria, a su vez, garantizará el suministro y eficiencia del servicio, tal como lo planteó la autoridad municipal.
Además, Agua de Puebla Para Todos instalará una oficina especializada de atención ciudadana conectada con un número 01800 y el Soapap para atender a la población en renglones como las fugas, mismas que se presentan aproximadamente el 45 por ciento de la red hídrica, lo que representa una problemática de fugas.
En pasados días el presidente municipal Antonio Gali informó que se tomó esta medida después de sostener diversas reuniones con los directivos en las que se analizaron los intereses de la población.
De igual forma señaló que próximamente se definirá el mecanismo para duplicar la capacidad de abastecimiento de agua de manera regular en 320 colonias.