Inicio > Noticias > Noticias Internacionales > Diciembre 2017 > Un derrumbe deja a 600.000 personas sin agua potable en Quito

Noticias Internacionales - Noviembre 2017


7 de Diciembre de 2017

Un derrumbe deja a 600.000 personas sin agua potable en Quito

Francesco Manetto

Quito afronta una emergencia hídrica después de que el pasado martes un derrumbe en la escombrera de El Troje, en el sur de la ciudad, obstruyera el canal del río Pita, una de las principales fuentes de abastecimiento del acueducto. Más de 600.000 vecinos de la capital de Ecuador, con más de 2,6 millones de habitantes, se quedaron sin agua potable y un hombre falleció a causa del deslizamiento. Las autoridades atendieron a la población con 68 camiones cisterna, priorizando hospitales y centros de salud.

El presidente del Gobierno, Lenín Moreno, decretó la suspensión de la jornada de trabajo en los organismos públicos en la tarde de este jueves y mañana, viernes. El 8 de diciembre es laborable en Quito porque el Ejecutivo decidió adelantar la habitual conmemoración de la fundación de la ciudad al miércoles. Las empresas privadas también podrán acogerse a esta medida si lo estiman oportuno. “He dispuesto que se cese el trabajo de las instituciones públicas de manera obligatoria y las privadas que así lo deseen, en la tarde de hoy y el día de mañana hasta que se restablezca el servicio de agua potable en la ciudad de Quito”, manifestó el mandatario a través de Twitter.

El corte de agua ha afectado a 171 barrios de la ciudad y ha obligado a cerrar más de 600 escuelas y centros educativos desde primera hora de la mañana y, a partir del mediodía, el Ministerio de Educación extendió esa orden a todo el distrito metropolitano de la capital, con excepción de cinco parroquias. El alcalde, Mauricio Rodas, explicó que el desprendimiento provocó un alud de alrededor de un kilómetro y medio con cerca de 150.000 metros cúbicos de lodo. El regidor confirmó también el fallecimiento de un hombre de 58 años y que los servicios de emergencia rescataron con vida a dos personas.

El municipio calcula que el suministro comenzará a reestablecerse a partir de la tarde del viernes y asegura que los operarios llevan trabajando de forma ininterrumpida desde el martes, a través de un procedimiento limpieza del canal del río Pita, que ya ha terminado, encofrado y fundición de hormigón, para solucionar esta emergencia que ha convulsionado la rutina de la ciudad. La portavoz de la empresa pública municipal Agua de Quito hizo “un llamado a la compresión por este deslave” y dejó claro que las primeras instituciones en ser atendidas fueron los centros de salud. “Desde las 10.00 del miércoles 6 de diciembre hasta las 16.30 de este jueves 7 de diciembre, hemos atendido a 34 sectores que agrupan varios barrios con una distribución total de 7.000 metros cúbicos de agua potable”, resumió la alcaldía de Quito.

Trabajos de saneamiento del canal del Pita, en Quito.




Fuente:
Francesco Manetto, 7 Diciembre de 2017.Un derrumbe deja a 600.000 personas sin agua potable en Quito. elpais.com
Más Información

Subir

Regresar a Noticias Internacionales - Diciembre 2017

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. contacto@agua.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas