Inicio > Noticias > Noticias Internacionales > Junio 2017 > Falta de agua es la principal deuda ambiental de Caracas

Noticias Internacionales - Junio 2017


4 de junio de 2017

Falta de agua es la principal deuda ambiental de Caracas

Migdalis Cañizález

La capital venezolana está dentro de las 10 ciudades con mayor contaminación atmosférica de América Latina.

Las carencias en materia ambiental de Caracas son muchas y de esas la más importante es la falta de agua potable, en opinión de la directora de Ecología y Ambiente del estado Miranda, Evelyn Pallotta.

Tal apreciación la formula a propósito de la celebración este cinco de julio del Día Mundial del Ambiente. 

 "En una ciudad donde no puedes garantizar un servicio de agua continuo, seguro y de calidad tiene un grave problema ambiental. El acceso al agua potable es un derecho humano y no se concibe una ciudad sin agua", afirmó la experta en la materia.  

Destacó que Venezuela está entre de los diez  países con mayores reservas de agua en el mundo. "Esto significa que no es un tema de recursos sino de una gestión inadecuada. Tener acceso al agua no es montar tuberías sino  hacer que sea un servicio continuo, seguro y con calidad confiable". 

Según reveló, para el año 2011 se venían sustituyendo 40 km de tubería anuales en Caracas, pero este indicador bajó a dos kilómetros. 

"Eso demuestra la obsolescencia que debe tener la red de distribución de agua y de allí las constantes averías. En 2011 se estimaba que 200 tubos de aguas blancas se rompían en la ciudad por día, cifra que debe ser superior en este momento".

Debido a esa crisis del servicio de agua Caracas se ha convertido "en una ciudad llena de tanques azules", donde se almacena agua no solo en las barriadas sino en las urbanizaciones, según afirma.    
El sistema de drenaje de la ciudad también es otro tema ambiental. "Hay que repensarlo, para evacuar esa agua que no solo contamina sino que obstruye buena parte de la vialidad", sostiene Pallotta. 

Denunció la inexistencia de plantas de tratamiento de aguas servidas. Al respecto un estudio realizado por la organización ambiental Ecoequilibrio destaca que solo 2,5% de  las aguas  residuales que se vierten al Guaire son tratadas, 97,5% son arrojadas al  río en estado de contaminación.

Esta ONG , al igual que otras de su tipo, propone descentralizar los servicios públicos y fortalecer las políticas de planificación urbana para mitigar el impacto ambiental.

Contaminación atmosférica 

Pallotta refiere que otro problema es la contaminación del aire. Caracas está dentro de las diez ciudades con mayor contaminación atmosférica de América Latina, según estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 2012. 

Afirma que la contaminación del aire se debe básicamente a las malas políticas públicas en el sector transporte, ya que 65% de los gases contaminantes son emitidos por este servicio.   

Otro tema a tener en cuenta es la basura. Desde su punto de vista, esto no es otra cosa que el mal uso de recursos ambientales.

Desde el punto de vista del espacio, Pallotta indica que Caracas apenas ofrece 1,4   metros cuadrados de áreas verdes por habitante, al margen de los 10 metros sugeridos por la OMS.  "Estamos muy mal en el parte ambiental, no llega ni al 1% del presupuesto de la nación en la parte ambiental, a pesar de que somos un país rico en recursos naturales".

Pallota sugiere que se debe mantener una información transparente y accesible al público, unido a mejores políticas ambientales, inversiones adecuadas en agua, drenajes y basura. "Mantenimiento y descentralización son medidas que se pueden hacer con las leyes existentes y eso requiere el concurso de todos los alcaldes y toda la población". 

En una ciudad donde no puedes garantizar un servicio de agua continuo, seguro y de calidad tiene un grave problema ambiental, sostiene la directora de Ecología y Ambiente del estado Miranda, Evelyn Pallotta




Fuente:
Migdalis Cañizález, 4 Junio de 2017, Falta de agua es la principal deuda ambiental de Caracas. www.europapress.es
Más Información

Subir

Regresar a Noticias Internacionales - Junio 2017

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. contacto@agua.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas