Inicio > Noticias > Noticias Internacionales > Junio 2017 > Pronósticos indican posibles riesgos por el fenómeno del niño

Noticias Internacionales - Junio 2017


21 de junio de 2017

Pronósticos internacionales indican posibles riesgos por el fenómeno del niño en el segundo semestre

DiCYT

Pronósticos internacionales indican que existe la posibilidad de que Guatemala sea afectada por el fenómeno del niño en el segundo semestre del año, específicamente entre septiembre y octubre. En ese sentido, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), desde ya acciona preventivamente para atender a las familias que podrían verse afectadas.

Una de las estrategias es el Plan Nacional de Riego que ha mejorado el acceso al agua en las zonas áridas del país. Próximamente, el Ministro de Agricultura, Mario Méndez Montenegro inaugurará la segunda fase de la Unidad de riego La Fragua, la Unidad del Guayabal y la Unidad de Cabañas en Zacapa. Además, otra Unidad de Asunción Mita, Jutiapa. Con ello se pretende irrigar más de 4.500 hectáreas de tierra que actualmente padecen dificultades para accesar al vital liquido y mejorar la producción agrícola.

Además, se trabaja un estudio con expertos israelitas para implementar nueva tecnología en la región del corredor seco, como la construcción de mega reservorios, para que las familias tengan acceso al vital líquido para el consumo humano y riego.

Otra estrategia de prevención es la de Seguridad Alimentaria del MAGA que brinda apoyo a las familias en vulnerabilidad nutricional. En lo que va del año se han entregado más de 24 mil 500 raciones de alimentos a igual número de familias bajo los programas Alimentos por Acciones y Asistencia Alimentaria. Sólo en el área del Corredor Seco se tiene previsto entregar 83 mil raciones en 2017 distribuidos en diversos municipios de Baja Verapaz, Chiquimula, Santa Rosa, Jutiapa, Zacapa, El Progreso y Jalapa.

En cumplimiento al mandato presidencial de disminuir la desnutrición crónica, se implementa la Estrategia Nacional de Prevención, que pretende fortalecer el extensionismo rural en Chiquimula para mejorar la agricultura familiar, el desarrollo pecuario y la educación para el hogar. Se atenderán a 6 mil 500 familias de Chiquimula con capacitaciones en prácticas de conservación de suelos, manejo y cosecha de agua y creación de huertos familiares.

Con estas acciones se pretende reducir el impacto climatológico en la agricultura, fortalecer la producción de alimentos, reducir el hambre y propiciar el desarrollo rural integral.

Agricultores de Guatemala/MAGA
Ejecutan medidas preventivas en el Corredor Seco.




Fuente:
DiCYT, 21 Junio de 2017. Pronósticos internacionales indican posibles riesgos por el fenómeno del niño . www.dicyt.com
Más Información

Subir

Regresar a Noticias Internacionales - Junio 2017

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. contacto@agua.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas