Inicio > Noticias > Noticias Internacionales > Mayo 2017 > La invasora almeja asiática ¿purifica las aguas residuales?

Noticias Internacionales - Mayo 2017


3 de mayo de 2017

La invasora almeja asiática ¿purifica las aguas residuales?

EFEverde

Un equipo de investigadores de la Universidad de Coimbra (Portugal) trabaja en un proyecto para mejorar los sistemas de tratamiento de aguas residuales usando la almeja asiática, una especie invasora.

Uno de los investigadores que desarrollan la iniciativa Rui Martins explicó, en un comunicado de la universidad, que “los actuales métodos de tratamiento de aguas residuales, aún cumpliendo con la normativa, no son completamente eficaces, ya que las aguas tratadas presentan cantidades significativas de bacterias y virus, además de componentes químicos”. A través de los ensayos desarrollados en este estudio se demostró “la presencia de grandes cantidades de bacterias y coliformes fecales como, por ejemplo, el esceherichia coli (E.coli), además de algunos virus de origen humano”.

Lo que proponen los investigadores para mejorar la eficacia de las estaciones depuradoras de agua es usar ese bivalvo que llegó a la península Ibérica en la década de los noventa, para devorar los contaminantes.

Eliminar las E.coli

Según Martins, “podemos usar su enorme capacidad de filtración y de acumulación biológica para remover los contaminantes químicos y biológicos presentes en las aguas residuales”.

En varios ensayos desarrollados en el laboratorio, las almejas asiáticas lograron eliminar todas las bacterias E.coli en apenas ocho horas.

El siguiente paso es comprobar si la almeja tiene la misma capacidad devoradora fuera del laboratorio, es decir, en la estación depuradora.

Este mismo proyecto también persigue el desarrollo de nuevas técnicas biológicas para la descontaminación de las aguas residuales.

De esta manera, pretenden crear un mecanismo que aproveche la luz solar para generar reacciones adecuadas para la purificación del agua, con lo que se garantizarían técnicas limpias que apenas consumen energía durante el proceso del tratamiento del agua contaminada.

 

Podría la invasora almeja asiática purificar aguas residuales?. EFE/Ismael Sanz




Fuente:
EFEverde, 3 Mayo de 2017,La invasora almeja asiática ¿purifica las aguas residuales?. www.efeverde.com
Más Información

Subir

Regresar a Noticias Internacionales - Mayo 2017

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. contacto@agua.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas