Un estudio dirigido por Scott Jasechko ha descubierto la presencia de restos de un isotopo radioactivo en más de la mitad de las aguas subterráneas del mundo, almacenada durante más de 12.000 años.
La mayor parte del agua subterránea en el mundo a la que se puede acceder a través de pozos profundos es agua subterránea fósil, almacenada bajo la superficie de la tierra durante más de 12.000 años, y la cual no es inmune a la contaminación moderna, tal y como ha sido asumido en un reciente estudio.
Este estudio, dirigido por el hidrogeólogo de Scott Jasechko de la Universidad de Calgary y co-escrito por un equipo internacional de investigadores, se ha publicado online en la revista Nature Geoscience.
El agua subterránea es el agua almacenada bajo la superficie de la tierra en espacios de los poros del suelo y dentro de las fracturas de formaciones de roca. Esta proporciona agua potable y de riego para los mil millones de personas en todo el mundo.
Este descubrimiento tiene importantes ramificaciones que deben influir en la forma en que los seres humanos utilizan las aguas subterráneas en el futuro
Jasechko y sus co-investigadores han datado el agua subterránea de más de 6.000 pozos en todo el mundo. Mediante la medición de la cantidad de carbono radiactivo en el agua, el equipo fue capaz de determinar la edad de las aguas subterráneas. Su estudio señala que la mayoría de las aguas subterráneas de la tierra son probablemente agua subterránea fósil, derivado de la lluvia y la nieve que cayó hace más de 12.000 años. Jasechko y su equipo han determinado que de esta agua subterránea fósil, entre el 42 al 85 por ciento del total de agua fresca no congelada se encuentra en el kilómetro superior de la corteza terrestre.
El estudio muestra que el agua subterránea fósil no es inmune a la contaminación moderna
Hasta ahora, la comunidad científica ha creído que esta agua subterránea fósil estaba a salvo de la contaminación moderna, pero el estudio de Jasechko ha demostrado lo contrario.
"El desafortunado resultado es que a pesar de la profundidad de los pozos, muchos todavía contienen algunos recientes lluvia y la nieve en fusión, que es vulnerable a la contaminación moderna", dice Jasechko. "Nuestros resultados implican que la calidad del agua en pozos profundos puede verse afectada por las decisiones de gestión de la tierra que hacemos hoy en día".
"El resultado es que cuando usamos agua subterránea fósil debemos considerar el riesgo de la calidad del agua, además de su uso sostenible"
Jasechko explica que la lluvia y la nieve que cayó después de la década de 1950 contiene tritio, un isótopo radiactivo que se propagó por todo el mundo como resultado de las pruebas de la bomba termonuclear. Es preocupante que se encontrarsn trazas de tritio en las aguas de pozos profundos, lo que indica que la fusión de la lluvia y la nieve contaminada de hoy puede ser capaz de mezclarse con agua subterránea fósil y, a su vez, contaminar el agua, que hasta ahora se creía pura.
El descubrimiento sugiere que la protección del agua subterránea fósil es importante para mantener la calidad del agua
"Estamos utilizando la analogía de nietos visitando a sus abuelos", dice Jasechko. "Imagine que las aguas subterráneas fósiles son los abuelos y que las aguas subterráneas más jóvenes son los nietos. Estamos encontrando que los nietos de aguas subterráneas suelen visitar a los abuelos de aguas subterráneas a gran profundidad, y, por desgracia, a veces estos nietos tienen la gripe. Estas aguas subterráneas más jóvenes pueden llevar los contaminantes abajo con ellas, impactando en las aguas subterráneas profundas que antes se consideraban inmunes a la contaminación moderna".
Este descubrimiento tiene importantes ramificaciones que deben influir en la forma en que los seres humanos utilizan las aguas subterráneas en el futuro, dice Jasechko.
"El resultado es que cuando usamos agua subterránea fósil debemos considerar el riesgo de la calidad del agua, además de su uso sostenible", dice. "Podemos hacer un bien desarrollando planes de manejo de la tierra que protegen las aguas subterráneas fósiles de los contaminantes, de manera que estos recursos estén disponibles para futuras generaciones".
r información al respecto, como formularios de declaraciones juradas, registros de control, entre otros.