Inicio > Noticias > Noticias Internacionales > Mayo 2017 > Expertos internacionales aportarán conocimientos sobre agua

Noticias Internacionales - Mayo 2017


18 de mayo de 2017

Expertos internacionales aportarán conocimientos sobre agua en áreas rurales de Bolivia

 

Con el objetivo deidentificar experiencias de la región para la provisión de servicios de agua y saneamiento a comunidades rurales, principalmente dispersas, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) con el apoyo de la Práctica Global de Agua del Banco Mundial y CAF -Banco de Desarrollo de América Latina-, organiza el “Taller de intercambio de saberes y buenas prácticas en agua y saneamiento rural orientadas a facilitar el cumplimiento de metas sectoriales”, que se efectuará los días 18 y 19 de mayo en La Paz.

El evento se enmarca en los lineamientos del Plan de Acción de la Estrategia Nacional de Agua y Saneamiento para el Area Rural y Pequeñas Localidades 2017, que se encuentra actualmente en elaboración.

Participarán del taller, tomadores de decisión y personal técnico vinculado con la provisión de servicios de agua y saneamiento a comunidades rurales, profesionales del sector de las áreas tecnica y social y sectorialistas de las agencias de cooperación.

Las presentaciones estarán a cargo de técnicos del MMAyA, Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico, Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), Banco Mundial, CAF y UNICEF, entre otras instituciones.

Asimismo, expertos destacados a nivel internacional expondrán temas como “Cosecha de agua de lluvia sostenible y con impacto” con los expositores Cleusa Alves Da Silva y Pablo Mansilla de Brasil y México, respectivamente; y “Experiencias sobre la adopción del Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural (SIASAR)”, a cargo de Nelson Medina, especialista senior del Banco Mundial en Nicaragua; Otaciana Alves, Gerente de Saneamiento Rural de la Empresa de Agua del Estado de Ceará en Brasil y Herberth Pacheco, coordinador nacional en la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude) de Perú.

Según el Censo Nacional de Población y Vivienda, 3.2 millones de habitantes residen en comunidades con 2.000 o menos habitantes lo cual corresponde al 32.7 % de la población total. Un análisis de  los niveles de cobertura con servicios de agua y saneamiento en el ámbito rural el año 2015 muestra que los déficits de acceso al agua y saneamiento son más críticos en comunidades con menos de 500 habitantes, donde sólo el 59.10 % tiene acceso a servicios de agua y 35.60 % a saneamiento (MMAyA 2016).

Por lo tanto, el principal desafío para alcanzar el acceso universal a servicios de agua y saneamiento en el ámbito rural en el país será encaminar los esfuerzos sectoriales, tanto institucionales como financieros, hacia la provisión de servicios  a las comunidades rurales con menos de 500 habitantes.

-




Fuente:
18 Mayo de 2017, Expertos internacionales aportarán conocimientos sobre agua en áreas rurales de Bolivia. www.iagua.es
Más Información

Subir

Regresar a Noticias Internacionales - Mayo 2017

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. contacto@agua.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas