Inicio > Noticias > Noticias Internacionales > Mayo 2017 > La OMS pide ayuda para frenar el cólera en Yemen

Noticias Internacionales - Mayo 2017


30 de mayo de 2017

La OMS pide ayuda para frenar el cólera en Yemen

REUTERS/ El Pais

Omar Saleh, coordinador de emergencias en Yemen de la Organización Mundial de la Salud, ha alertado de que los casos de cólera en el país, desde el pasado 27 de abril asciende a más de 38.000. De ellos, medio millar –471 personas, hasta el 27 de mayo, según el último balance de la OMS– ha fallecido.

La actual epidemia comenzó en octubre de 2016 y continuó creciendo hasta diciembre, para quedar bajo control durante varios meses y repuntar en abril de 2017. La OMS ha asegurado que el número de nuevos casos diarios ha caído de forma "significativa" en la última semana --de 3.025 a 2.529--. Sin embargo, Médicos sin Fronteras (MSF) advertía ya la semana en un comunicado que el brote "puede volverse incontrolable" ya que los casos de esta enfermedad y los de diarrea acuosa aguda están aumentando en todo el país..

"La rápida propagación del brote de cólera resulta extremadamente alarmante”, afirma Ghassan Abou Chaar, coordinador general de MSF en el país. “Antes del brote,el sistema de salud de este país estaba al límite y las necesidades de la población eran ya enormes. Para lograr tener el brote bajo control no bastará simplemente con tratar a aquellos que acuden a los centros médicos, también necesitamos dirigirnos a la fuente de la enfermedad mejorando las actividades de agua y saneamiento y trabajando con las comunidades para evitar nuevos casos”.

El cólera, causado por la ingesta de una bacteria a través de agua o comida contaminada con heces, suele manifestarse a través de una diarrea aguda que lleva a matar en cuestión de horas. El corto periodo de incubación favorece que se extienda por rapidez, especialmente en zonas sin saneamiento y sin un suministro de agua adecuados.

La cifra total de casos detectados en Yemen ya supera los 51.000, en un país marcado desde hace más de dos años por la guerra que enfrenta al Gobierno de Abdo Rabbu Mansur Hadi con los rebeldes huthis. Alrededor de 19 de los 28 millones de personas que viven en Yemen necesitan ayuda humanitaria.

Médicos sin Fronteras alerta de que la epidemia se está volviendo "incontrolable". NUHA HAIDER (MSF)




Fuente:
REUTERS/ El Pais, 30 Mayo de 2017, La OMS pide ayuda para frenar el cólera en Yemen. elpais.com
Más Información

Subir

Regresar a Noticias Internacionales - Mayo 2017

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. contacto@agua.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas