El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo hoy que anunciará si su país continúa o no en el Acuerdo climático de París "en los próximos días", sin confirmar las informaciones de varios medios acerca de que ya ha tomado la decisión de retirarse del pacto.
“Anunciaré mi decisión sobre el Acuerdo de París en los próximos días. ¡HACER A ESTADOS UNIDOS GRANDE DE NUEVO!”, tuiteó Trump.
El mandatario no detalló cuándo hará ese anuncio ni confirmó que vaya a abandonar el Acuerdo de París, como adelantan hoy algunos medios estadounidenses con base en fuentes oficiales anónimas conocedoras de la decisión de Trump.
De acuerdo con la web de noticias Axios, la primera en informar de la decisión de Trump de sacar a EE.UU. del Acuerdo de París, suscrito por casi 200 países a finales de 2015, Trump evalúa ahora con su equipo cómo ejecutar la retirada del pacto.
Este martes Trump se reunió con Scott Pruitt, director de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA, por su sigla en inglés) y escéptico del cambio climático, mientras que hoy prevé tener un encuentro en la Casa Blanca con su secretario de Estado, Rex Tillerson, quien está a favor de que EE.UU. siga formando parte del Acuerdo de París.
El Acuerdo de París se firmó durante el mandato del expresidente estadounidense Barack Obama, quien definió ese pacto como “un punto de inflexión” y la “mejor oportunidad” para salvar al planeta.
La meta propuesta por Obama dentro del marco del Acuerdo de París es que Estados Unidos reduzca para 2025 las emisiones de gases de efecto invernadero entre un 26 y un 28 por ciento respecto a los niveles de 2005.
El pasado fin de semana, mientras participaba en la cumbre de líderes del G7 en la ciudad italiana de Taormina (Sicilia), Trump anticipó en Twitter que tomaría su “decisión final” sobre si EE.UU. debe seguir formando parte del Acuerdo de París esta semana.
Durante su campaña electoral, Trump criticó duramente el Acuerdo de París y el cambio climático, un fenómeno que llegó a calificar de “invento” de los chinos, y ya como presidente decidió iniciar un proceso para revisar si a EE.UU. le conviene seguir en el pacto.
Según la Casa Blanca, Trump quería escuchar a sus socios en el G7, el grupo de las siete democracias más industrializadas del mundo, antes de tomar una decisión al respecto.
Pese a la presión ejercida por el presidente francés, Emmanuel Macron, o la canciller alemana, Angela Merkel, la declaración final de la cumbre del G7 reconoció que, ante su revisión en marcha del Acuerdo de París, Estados Unidos “no está en posición de alcanzar un consenso” sobre la lucha contra el cambio climático.
Los miembros del G7, salvo EE.UU., reiteraron en esa declaración su compromiso de implementar “rápidamente” el Acuerdo de París.
UE y China se alían para defender el Acuerdo de París
La Unión Europea (UE) y China enviarán en su cumbre de este jueves y viernes en Bruselas un mensaje conjunto de apoyo al Acuerdo de París, ante la posibilidad de que Estados Unidos abandone ese pacto internacional.
“El acuerdo va a continuar igualmente aunque Estados Unidos se retire”, indicaron hoy fuentes europeas, que reaccionaron de ese modo, y de manera preventiva, a la hipótesis de que el presidente de EEUU, Donald Trump, saque a su país del acuerdo global para limitar las emisiones de gases de efecto invernadero.
La UE y China aprobarán en su cumbre un comunicado en apoyo al Acuerdo de París que “es más importante si otro socio clave se retira”, agregaron las fuentes, en un contexto en el que Bruselas y Pekín han ido coordinando una respuesta conjunta para liderar la lucha medioambiental y llenar el espacio que pudiera dejar Estados Unidos, en caso de que Washington abandone acuerdo.
En Twitter, el comisario europeo de Energía y Acción Climática, Miguel Arias Cañete, reaccionó con un mensaje inequívoco: “El mundo puede contar con Europa para mantener el liderazgo en la lucha climática global”.
“Juntos -la UE y China- respaldaremos París, defenderemos París”, agregó el comisario español, antes de que China y la UE den luz verde el viernes a un texto sobre “cambio climático y energía limpia” que pretende apuntalar la aplicación del Acuerdo de París, suscrito por casi 200 países a finales de 2015 para intentar frenar el calentamiento global.