Inicio > Noticias > Noticias Internacionales > Noviembre 2017 > La construcción de hidroeléctricas altera los nutrientes de los ríos

Noticias Internacionales - Noviembre 2017


2 de Noviembre de 2017

La construcción de hidroeléctricas altera los nutrientes de los ríos de la Amazonía

EFEverde

La construcción de presas hidroeléctricas en los ríos de la cuenca del Amazonas altera de forma "significativa" la hidrología natural de esas corrientes de agua, según un estudio realizado por la Universidad de Florida (EE.UU.) y publicado por la revista especializada "Science Advances".

El estudio está dirigido por Kelsie Timpe y David Kaplan y señala que estas estructuras transforman las dinámicas de flujo de agua y modifican el transporte de sedimentos, nutrientes y la fauna de los ríos del Amazonas brasileño.

Construcción de 200 presas en 30 años 

Solo en esa zona, apuntan los expertos, se planean edificar más de 200 presas de este tipo en los próximos 30 años.

Los efectos hidrológicos, ecológicos y sociales que tiene el desarrollo de esta energía en la zona son “numerosos”, lo que -según resalta el estudio- genera que muchas preguntas sobre su sostenibilidad continúen sin respuesta.

El estudio de la universidad estadounidense analizó los flujos de agua, previos y posteriores a la edificación de estos sistemas hidroeléctricos, de 33 casos, entre los que se incluían presas pequeñas y grandes.

De la comparación de datos, en la que se tuvieron en cuenta factores como la cantidad, frecuencia, duración y tiempo, los investigadores averiguaron que los caudales río abajo estaban “significativamente” más dañados que aquellos río arriba, y que las mayores alteraciones corresponden a las grandes reservas de baja elevación.

Impactos ecológicos y sociales

También destacan que fueron cuatro pequeñas presas las que registraron el índice más alto de trastorno hidrológico, por lo que el efecto es igual o mayor que en grandes reservas, una conclusión que también comparten otros trabajos.

Los investigadores añaden que para reducir los efectos de estas construcciones se debería de avanzar hacia una optimización de las operaciones de estas presas para minimizar las alteraciones de los caudales, así como mejorar la comprensión de los impactos “ecológicos y sociales” de la modificación hidrológica. 

-




Fuente:
EFEverde, 2 de Noviembre de 2017.La construcción de hidroeléctricas altera los nutrientes de los ríos de la Amazonía. www.efeverde.com
Más Información

Subir

Regresar a Noticias Internacionales - Noviembre 2017

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. contacto@agua.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas