Inicio > Noticias > Noticias Internacionales > Noviembre 2017 > Técnicos estudian medidas para reducir el consumo de agua y energía

Noticias Internacionales - Noviembre 2017


14 de Noviembre de 2017

Técnicos estudian medidas para reducir el consumo de agua y energía en sitios turísticos

EUROPA PRESS

Una veintena de técnicos de cinco países --España, Malta, Grecia, Italia y Albania--, entre ellos de la Diputación de Málaga y el Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos (CRSU), participan entre este martes y el jueves en Málaga en un encuentro de socios del proyecto europeo Consume Less (Consumir menos). El objetivo es estudiar medidas y proponer actuaciones para realizar un consumo más responsable de agua y energía, así como una disminución de los residuos en municipios turísticos.

El encuentro, que se desarrolla en las instalaciones de La Térmica, ha contado en la inauguración con la presencia del diputado de Sostenibilidad y presidente del Consorcio, Francisco Delgado Bonilla.

Además de analizar la marcha del proyecto en sus diferentes ámbitos de actuación, las reuniones también incluirán la realización de un taller sobre la creación de una ecoetiqueta o placa identicativa 'Consume Less' para comercios y establecimientos turísticos implicados con la losofía del proyecto.

'Consum Less' forma parte de la convocatoria del programa Interreg MED, nanciado por el Feder y el Instrumento de Ayuda Preadhesión, y lo promueve la Unidad de Energía Sostenible y Conservación del Agua del Gobierno de Malta. La Diputación de Málaga y el propio Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos participan como socios junto a otras instituciones de Malta, Grecia, Italia y Albania.

GESTIÓN SOSTENIBLE

El objetivo básico de este proyecto es conseguir una reducción signicativa en el impacto ambiental del turismo a nivel local en las ciudades del Mediterráneo, para lo que se plantea denir y aplicar una estrategia de gestión sostenible integrada y común teniendo en cuenta las peculiaridades de las zonas turísticas costeras.

En este sentido, se tendrán en cuenta aspectos como la estacionalidad del turismo y las consiguientes variaciones de los consumos de agua y energía y la generación de residuos durante la temporada turística, así como la necesidad de involucrar a los propios turistas en la puesta en práctica de medidas de consumo responsable y ahorro de esos recursos.

Igualmente, pretende consensuarse un modelo de aplicación común en otras ciudades turísticas del Mediterráneo con el que pueda lograrse una mejora en la gestión de energía, agua y residuos mediante la reducción de sus consumos, apostando por los recursos y productos locales.

Hay seis ciudades piloto en las que se desarrollarán algunas acciones del proyecto. En la provincia de Málaga en la que se lleve a cabo, con actividades y acciones demostrativas para concienciar a la población sobre la necesidad de reducir los residuos de plástico en las playas.

El importe global del proyecto es de 2,6 millones de euros. La Diputación dispondrá de 272.000 euros, que se gestionarán a través del servicio de Recursos Europeos, y otros 260.000 del Consorcio de Residuos, conanciados en un 85 por ciento por fondos Feder.

-




Fuente:
EUROPA PRESS, 14 de Noviembre de 2017.Técnicos estudian medidas para reducir el consumo de agua y energía en sitios turísticos. www.europapress.es
Más Información

Subir

Regresar a Noticias Internacionales - Noviembre 2017

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. contacto@agua.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas