Inicio > Noticias > Noticias Internacionales > Octubre 2017 > Inversión tecnológica en agua ha caído un 80%

Noticias Internacionales - Septiembre 2017


25 de Octubre de 2017

Inversión tecnológica en agua ha caído un 80%, infraestructura y maquinaria 60%

EUROPA PRESS

Las inversiones tecnológicas en agua han caído un 80 por ciento desde 2011 y las inversiones en infraestructuras y maquinariaun 60 por ciento desde 2011 por la sequía o escasez estructural en un contexto de cambio climático, según los datos deContabilidad Nacional expuestos por el director del Foro de la Economía del Agua, José Carlos Díez.

En el marco del Foro de la Economía del Agua el experto ha alertado de que la sequía más grave de los últimos 20 años pone en peligro la recuperación económica y supone una "clara amenaza" que puede hacer tambalearse la recuperación económica.

Además, ha dicho que España se está desviando de los problemas centrales del agua y opina que en su opinión, la agitación política hace alejarse "todavía más".

De hecho, ha precisado que la inversión en software y big data del agua ha caído en España un 80 por ciento desde el año 2011, mientras que la inversión en infraestructuras y maquinaria del agua se han desplomado más de un 60 por ciento, de acuerdo con los datos de Contabilidad Nacional.

Asimismo, han señalado que más del 40 por ciento de la red de abastecimiento y saneamiento de agua está obsoleta y sin embargo, al ritmo de inversión actual, España tardaría más de 100 años en renovar toda la red.

En ese sentido, ha advertido de que la falta de recursos que agrava una situación caracterizada por la escasez estructural de agua hace que la disponibilidad de agua sea "cada vez menos predecible" y pone "en peligro" los puntos de abastecimiento y las instalaciones de saneamiento.

El director académico del Foro de la Economía del Agua, Gonzalo Delacámara, ha recordado que el nivel de agua disponible está descendiendo a un ritmo muy superior al que lo hace la lluvia y que la situación actual de escasez es la suma de una sequía coyuntural y de un modelo productivo y de consumo de agua que causa presiones insostenibles a largo plazo.

A su juicio será "imposible" garantizar la seguridad hídrica en España si no se movilizan todos los recursos disponibles de agua (agua superficial, subterránea, desalada y reutilizada) y si no se profundiza en un uso eficiente del agua, no solo a nivel de los hogares, sino también en la industria y en la agricultura. "Una vez que se resuelva el problema agudo, la sequía, quedará todo por hacer, la escasez estructural de agua en España", ha manifestado.

Durante la inauguración del Foro, el economista medioambiental W. Michael Hanemann ha subrayado que a nivel mundial la escasez hídrica afecta ya a cuatro de cada 10 personas y explica la muerte prematura de aproximadamente 2,2 millones de personas al año.

Finalmente, ha añadido que en 2025 se espera que 1.800 millones de personas vivan en regiones con situación de escasez hídrica y ha recordado que según Naciones Unidas el cambio climático puede provocar durante los próximos 15 años el desplazamiento de hasta 700 millones de personas en busca de agua.

FORO DE LA ECONOMÍA DEL AGUA




Fuente:
EUROPA PRESS, 25 Octubre de 2017. Inversión tecnológica en agua ha caído un 80%, infraestructura y maquinaria 60%. www.europapress.es
Más Información

Subir

Regresar a Noticias Internacionales - Octubre 2017

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. contacto@agua.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas