Inicio > Noticias > Noticias Internacionales > Septiembre 2017 > Los impactos climáticos y los conflictos lastran la seguridad alimentaria

Noticias Internacionales - Septiembre 2017


22 deSeptiembre de 2017

Los impactos climáticos y los conflictos lastran la seguridad alimentaria

FAO

Las abundantes cosechas en América Latina y la recuperación de la producción agrícola en África austral van camino de mejorar la situación mundial de suministro de alimentos, pero los persistentes conflictos civiles y los impactos climáticos dificultan el avance hacia la reducción del hambre, según advierte una nueva edición del informe de la FAO Perspectivas de cosechas y situación alimentaria.

Los huracanes en el Caribe y las inundaciones en África occidental pueden mermar los rendimientos agrícolas a nivel local, pero las tendencias generales de la producción alimentaria son positivas, impulsadas por las expectativas de una producción récord de cereales en varios países.

Alrededor de 37 países -28 de ellos situados en África- requieren ayuda alimentaria externa, según el informe trimestral de la FAO. Son los mismos que aparecen en la edición anterior del mes de junio: Afganistán, Burkina Faso, Burundi, Camerún, Chad, Djibouti, Eritrea, Etiopía, Guinea, Haití, Iraq, Kenya, Lesotho, Liberia, República Popular Democrática de Corea, Malawi, Mali, Mauritania, Mozambique, Myanmar, Níger, Nigeria, Pakistán, Sierra Leona, Somalia, Sudán del Sur, Sudán, Swazilandia, Siria, Uganda, Yemeny Zimbabwe.

Los conflictos continúan afectando profundamente a la agricultura y la seguridad alimentaria en la República Centroafricana, la República Democrática del Congo, Iraq, el norte de Nigeria, Somalia, Sudán del Sur, Siria y Yemen, y con frecuencia conllevan otras consecuencias, debido a los desplazamientos de población y la mayor inseguridad civil. Los eventos meteorológicos extremos en 2017, incluidas las sequías, también han agravado su impacto en algunos países, en especial en Somalia y el sur de Etiopía.

Recuperación tras El Niño

Se prevé que la producción mundial de cereales alcance un nivel récord en 2017, con cerca de 2 611 millones de toneladas. Si bien ello obedece a los notables avances en Argentina y Brasil, también cabe destacar el aumento previsto este año de más del 10 por ciento en la producción total en África, liderado por mayores cosechas de maíz en el sur de África, donde los agricultores fueron duramente golpeados el pasado año por el fenómeno climático El Niño- y por el incremento de la producción de trigo en los países de África del norte.

La FAO ayuda a los campesinos retornados en el noreste de Nigeria




Fuente:
FAO, Septiembre de 2017. Los impactos climáticos y los conflictos lastran la seguridad alimentaria. www.iagua.es
Más Información

Subir

Regresar a Noticias Internacionales -Septiembre 2017

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. contacto@agua.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas